Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos, con motivo del inicio del Ramadán, hablando con el vicepresidente de la ONG Luna Blanca y con la representante de la Asociación Mujeres Anónimas de Ceuta. Además charlamos con una de las voluntarias de la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta y tuvimos nuestra sección de deportes.

Ya el martes hablamos con Víctor Ríos, director general de Protección Civil y Emergencias de la Ciudad Autónoma de Ceuta, y José Antonio Méndez Ríos, jefe operativo de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, sobre las actuaciones que han tenido que realizar en las últimas horas debido a las inundaciones por el temporal de levante y las intensas lluvias. Por otro lado charlamos con Jalil Mohamed, secretario del Centro Cultural Al Idrissi, sobre las actividades con motivos del mes sagrado del Ramadán, y nos atendió Ana Casanova, de AZ Gestoría, para explicar las principales novedades de la campaña de la renta que comenzó este jueves 7 de abril. Además hablamos sobre la gastroenteritis en nuestro espacio de salud.

A mediados de semana, en ‘gastronomía caballa’, hablamos con Sumaya, del Mercado Central, sobre los dulces típicos del Ramadán, y charlamos con José Manuel Quero, maestro pastelero de la confitería La Campana, sobre los dulces característicos de la Semana Santa. También nos atendió el presidente de la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) tras formalizar el lunes la renovación del convenio con entre la consejería de Medioambiente y la FPAV para el mantenimiento de las Brigadas Verdes. Además charlamos sobre el casting de ‘La Voz’ y conocemos cómo afecta el ayuno del Ramadán a deportistas profesionales.

Por otro lado, esta semana hemos tenido nuestro espacio mensual con sobre psicología ‘tú controlas’, con el psicólogo Claudio Alarcón, en el que este mes de abril hemos hablado sobre la adicción al juego, conocida como ludopatía.

El jueves hablamos con la asociación Septem Nostra acerca de su denuncia sobre la falta de control de los vertidos de la desaladora, concretamente la asociación alerta al Consejo del Agua de que hace casi 4 años que no se estudian los efectos de la salmuera. Además nos atendió el portavoz de la Sociedad Española de Medicina Preventiva y jefe de este área en el Hospital de Ceuta sobre la eliminación de la mascarilla en interiores y la situación epidemiológica en Ceuta. También charlamos con el arqueólogo municipal, Fernando Villada, sobre la intervención, dentro del Programa de Conservación Preventiva del Patrimonio Cultural, en seis piezas arqueológicas de época romana, medieval islámica y contemporánea exhibidas en los yacimientos de la Puerta Califal y de Huerta Rufino.

Cerramos la semana con la critica de cine de Juan Carrasco y hablando con el Hermano Mayor de la cofradía del Medinaceli, Juan José Carnero, sobre el traslado celebrado ayer sábado y con el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, para hablar sobre el inicio de la Semana Santa en la ciudad autónoma, la cual coincide este año con el Ramadán.

En lo referente a la información esta semana el Presidente Pedro Sánchez ha anunciado que la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla será progresiva, ordenada, con plena seguridad y cumpliendo los requisitos sanitarios.

La ciudad atendió durante el temporal 42 incidencias causadas principalmente por la caída de árboles u otros elementos e inundaciones. Y la boya medidora del oleaje de la Autoridad Portuaria de Ceuta registró el lunes día 4 de abril una ola de 7,93 metros de altura.

El Parque Marítimo abrirá a finales de mayo o primeros de junio. Ceuta registró 810 accidentes de tráfico en 2021. Marzo cerró con 159 desempleados más que en el mes de febrero. Y ya han finalizado los talleres participativos del Plan Estratégico de Ceuta.

La Delegada del Gobierno ha pedido disculpas por haber utilizado el término “muchachas” asegurando que en ningún momento lo hizo de manera despectiva. Un médico del Ingesa y un extrabajador de Amgevicesa, han sido condenados por falsificar una baja laboral. Y el Área de Menores ha reiterado la necesidad de contar con planes de contingencia para responder a crisis migratorias como las del pasado mes de mayo.

También te puede interesar

Lo último

stats