El BOCCE publica las bases para optar a una plaza de licenciado en Derecho en el ICD
EMPLEO
Las solicitudes se podrán presentar a partir del día siguiente de esta publicación en el BOCCE y tendrán 20 días hábiles para realizarla

El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha publicado un decreto donde se recoge la aprobación de la convocatoria para la provisión de una plaza de licenciado en Derecho del Organismo Autónomo Instituto Ceutí de Deportes (ICD) de la Ciudad de Ceuta mediante el sistema de oposición por turno libre, correspondiente a la Oferta de Empleo Público Complementaria de la Ciudad de Ceuta para el año 2021, de la plantilla del Organismo Autónomo Instituto Ceutí de Deportes.
Al final de esta noticia se podrá encontrar el BOCCE con las bases de esta convocatoria, así como el modelo oficial de solicitud para poder acceder a esta plaza. Asimismo, ese mismo formulario se puede encontrar en el Registro del ICD. Esta solicitud, además, irán dirigidas al presidente del ICD e irán acompañadas de una fotocopia del DNI y, en el caso de los aspirantes a la plaza del cupo de discapacidad, tendrán que presentar un documento oficial que lo acredite.
El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación de esta convocatoria en el BOCCE. Una vez que termine ese plazo, la Presidencia del Organismo Autónomo del ICD de la Ciudad de Ceuta dictará resolución, en el plazo máximo de un mes, declarando aprobada la lista de admitidos y excluidos de conformidad con lo previsto en el artículo 20 del Real Decreto 364/1995, de 10 de marzo, contandon con 10 días hábiles para subsanación.
El proceso de selección está enmarcado en dos ejercicios, uno escrito y uno práctico. El primer ejercicio consistirá en desarrollar por escrito un tema de cada grupo, elegidos al azar de entre seis, (dos de cada grupo), que figuran en el Anexo I de la convocatoria, en el tiempo máximo de cuatro horas y media. Los aspirantes tienen que alcanzar, al menor, una puntuación de 5 en cada uno de los temas para poder realizar la media. Este ejercicio tiene carácter eliminatorio.
El segundo ejercicio, por otro lado, consistirá en la realización de un supuesto práctico a proponer por el Tribunal sobre las materias que componen el Anexo I de la convocatoria y dirigido a apreciar la capacidad de los aspirantes para llevar a cabo las tareas propias de la plaza a la que se opta, en el tiempo que proponga el Tribunal. En caso necesario, los aspirantes podrán usar los medios permitidos por el Tribunal. Este ejercicio tendrá carácter eliminatorio.
La duración máxima del proceso de celebración del ejercicio será de dos meses, a contar desde la fecha de publicación de la convocatoria en el BOCCE.