Comparte la ilusión de PROI participando en su carrera solidaria del próximo 29 de mayo
SOCIEDAD
Desde la asociación están realizando acciones para promover esta actividad para conseguir más participación. Hasta el momento solo cuentan con poco más de 100 inscripciones

El viento ha impedido, a primera hora de este miércoles, que PROI instalase su stand informativo para promocionar la carrera de PROI que se realizará el próximo 29 de mayo a las 10:00 horas, partiendo de las Murallas Reales. “Hay que intentar animar a la población y coger inscripciones, todas las que podamos”, asegura Desiré García, integradora social de PROI.
Hasta el momento, la asociación contabiliza tan solo unas 100 inscripciones desde que se abriese el plazo el pasado 25 de abril. De ahí que hayan decidido echarse a la calle para animar a los ceutíes a participar, por eso hoy han recorrido algunos comercios y zonas de nuestra ciudad para invitar a todo el mundo a esta actividad solidaria.
“Es una carrera solidaria”, destaca García, y aclaran que “no tienes que impulsar a ninguno de nuestros chicos”, ya que según ha indicado, “ha habido algún mal entendido”. Los chicos del PROI, quienes están muy ilusionados con esta carrera, que además es de PROI “serán llevados por ‘los impulsores de sueños’ como decimos nosotros, que son sus alas”, comenta García. Los usuarios de la asociación están deseando que llegue este día, porque además es “como más emocionante, porque es suya”.
En Ceuta hemos podido ver a estos jóvenes participar en las carreras que se han ido organizando durante estos años. Por primera vez, y después de la pandemia, se podrá realizar de forma presencial completamente esta carrera solidaria de PROI. “Las otras veces fueron presenciales de aquella manera, porque no fue convencional. Se adaptó un poco a las circunstancias”, recuerda, para después añadir que “es la primera que vamos a hacer presencial”.

La carrera, con un recorrido de 11km, parte de las Murallas Reales y continuará por los bajos de la Marina hasta el Hacho por la parte del cementerio. Después se le dará la vuelta al Hacho en dirección hacia las Murallas. “Vamos a ver paisajes muy bonitos en la zona del Atlántico y las vistas que hay desde el Hacho”, apunta García. Pero también señala que la carrera ya no es solo eso, “sino que apoyas a una buena causa”.
Para formar parte de esta acción solidaria hay que dirigirse a la web de Mis tiempos con chip y buscar el cartel de la carrera. “Pinchas y te sale todo. Metes tus datos, haces el pago a través de la Visa y estarías inscrito”, comenta. También está la opción de contactar con la asociación a través de Facebook, el teléfono o acudiendo a la sede, que se encuentra en Maestranza. El horario de la misma es de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas.
En la web de Mis tiempos con Chip se puede encontrar toda la información necesaria para inscribirse. No obstante, García recuerda que hay tres modalidades: la carrera marcha, que es “la típica que haces corriendo o andando” y la inscripción cuesta 15 euros “porque entras en competición”, aclara; luego está la carrera de diversidad funcional, también por 15 euros al entrar en competición, “y la modalidad de deporte libre”, que son 10 euros.

Todas las inscripciones obtendrán su camiseta y su bolsa de corredor con su dorsal, pero solo las que entren en competición podrán optar a los premios finales. “Los premios no los hemos concretado exactamente, pero son sentimentales. Como es solidaria regalaremos las obras que han realizado los chicos”, comenta García. Desde PROI se ha decidido ampliar el plazo de inscripción hasta el próximo 9 de mayo, para todo aquel que quiera participar tenga tiempo de formar parte de esta carrera solidaria, que por fin, se realiza de forma presencial con normalidad.
Desde la asociación seguirán “dándolo todos estos días” para continuar con la promoción de esta carrera para poder conseguir el apoyo material que necesitan. “Tenemos 6 sillas freedom y hay gente que quiere participar que las necesita”, explica. Las empresas locales se han volcado también con PROI, siendo ya “más de 20 patrocinadores” los que tiene esta carrera. “Hay que intentar animar a todo el mundo. No es necesario hacerla, porque no es competir, es apoyar una causa”, concluye.