Ceuta como comunidad autónoma vuelve a estar sobre la mesa de la mano de Ceuta Ya!

POLÍTICA

La formación ha destacado las relaciones de España y Marruecos como “una nueva etapa”, siendo una oportunidad para que “los ceutíes movamos ficha para marcar el rumbo de los intereses de la ciudad”

3384_ceuta-ya
3384_ceuta-ya

Este viernes, en la sala de prensa del Palacio Autonómico de Ceuta, Ceuta Ya! ha puesto sobre la mesa su intención de reabrir el debate de convertir a Ceuta en una Comunidad Autónoma. La formación que lidera Mohamed Mustafa va a llevar al próximo pleno esta propuesta, apoyada en “los acuerdos alcanzados entre España y Marruecos” tomados recientemente. Ello ha propiciado que se “abra una nueva etapa” en la que los ceutíes tentemos que “mover ficha para marcar el rumbo de los intereses de la ciudad”.

La formación ha alabado al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ya que en ese encuentro habló “abiertamente de la soberanía de Ceuta y Melilla”, ofreciendo la oportunidad perfecta para que se pueda abandonar, de una vez por todas, “el concepto de ciudad autónoma”, el cual, señalan, “no aparece en la Constitución”. El grupo parlamentario ha hecho mención al artículo 137 de la Carta Magna en el que se indica que “el Estado se organiza en municipios, provincias y Comunidades Autónomas”. +

Es por ello que desde la formación creen que es el “momento perfecto” para poder abrir nuevamente ese debate “que siempre se han cerrado en falso de manera interesada”. Tanto el portavoz, Mohamed Mustafa, como el secretario de Estrategia, Julio Basurco, han asegurado que es necesario “abordar de manera definitiva la naturaleza política de Ceuta”, siendo este el principal motivo que les lleva a presentar esta propuesta, como ya hemos dicho, en el próximo pleno.

Ceuta Ya! es consciente que volver a tratar este asunto es reabrir debates, pero “nuestra obligación es intentarlo, porque como autonomistas sería ir en contra de nuestra esencia”, ha argumentado Basurco. Asimismo, tienen la esperanza que tanto PSOE como PP se sumen a esta iniciativa. “Se trata de dar naturaleza jurídica a Ceuta”, han argumentado.

Mustafa, en relación a esto, ha indicado que “estamos al margen de la Constitución y así lo acreditan las muchas sentencias en contra cuando hemos querido comportarnos como una comunidad”, para después añadir que “en lo que tiene que ver con la organización del Estado, somos de segunda”.

En cuanto al futuro de nuestra ciudad, la formación ha comentado que hay temas que se están “tratando a la ligera” como son los trabajadores transfronterizos, la aduana comercial o la frontera. Temas que hay “que discutir” y no centrarse solo en la excepcionalidad de Schengen. “Hay que hablar de política en serio y no se está haciendo”, ha sentenciado el portavoz de la formación.

También te puede interesar

Lo último

stats