Los trasfronterizos celebran "en familia" el fin del Ramadán tras su concentración semanal

TRANSFRONTERIZAS

Estos trabajadores atrapados en nuestra ciudad desde hace dos años han realizado su concentración de cada lunes, asegurando que es "vergonzoso" que todavía no les hayan dado una respuesta

2968_trasfronterizos-1
2968_trasfronterizos-1

Los trabajadores trasfronterizos han acudido este lunes a su cita en la plaza de los Reyes, pero con una novedad: el horario. Cada semana, desde agosto del pasado año, estos trabajadores se reunen ante la Delegación del Gobierno en torno a las 9:00 horas. Sin embargo, este lunes ha sido más tarde, puesto que ha coincidido con la Musal-al, celebrada en la explanada de Loma Margarita. Pero ni la celebración del final de Ramadán ha impedido que estos trasfronterizos atrapados en nuestra ciudad desde hace dos años faltaran a su cita semanal en esta céntrica plaza.

"Otra fiesta, la tercera, celebrándola aquí", ha señalado la portavoz de estos trabajadores, Rachida Jraifi, tras felicitar a la comunidad musulmana de Ceuta. Jraifi, arropada por los de siempre, a los que ya considera "familia", ha destacado que la Plaza de los Reyes, ya es "nuestra dirección. Todos los rincones son testigos de nuestro sufrimiento y del nacimiento de nuestra lucha", ha comentado. Y así, como la familia que han creado, han acudido a su tradicional concentración tras la Musal-al, para después celebrar juntos y durante todo el día este final del mes sagrado. "Lo vamos a pasar en familia, la que hemos creado por lo que estamos viviendo juntos. Así que vamos a celebrarlo juntos. Vamos a pasarlo en familia como Dios manda", ha enfatizado Jraifi.

Sin embargo, su lucha sigue estando presente en su día a día, en sus concentraciones. Cansados y hartos de fechas de apertura de la frontera que nunca llegan a ser verdad. "No nos fiamos de tanta prórroga ni de tanta fecha. Ya no nos creemos nada", ha asegurado esta mujer. Por lo que van a seguir luchando "pase lo que pase". Tanto es así que siguen esperando una respuesta que nunca llega. "Ellos mismos no saben nada. Es vergonzoso", ha matizado.

Las últimas reuniones de España y Marruecos parecían marcar el fin de una etapa y el inicio de una nueva, con la reapertura de la frontera como protagonista. Pero eso nunca llega. "No es justo que dos países grandes que se están peleando, no se están dando cuenta de los derechos humanos y los que estamos aquí en el olvido, en el limbo", ha indicado Jraifi. Muchas promesas se le han hecho a estos trabajadores, pero ninguna ha llegado a cumplirse. Es por eso que van a seguir pidiendo "una solución y que nos hagan caso", porque ellos mismos aseguran que "no quieren solucionarnos nada".

También te puede interesar

Lo último

stats