Ceuta tendrá dos estaciones sensoras para detectar pateras y narcolanchas
MINISTERIO DEL INTERIOR
Interior saca a licitación, con un importe para el contrato de más de 30 millones de euros, la ampliación y la modernización del SIVE en el área del Estrecho de Gibraltar

Ceuta va a contar con dos estaciones sensoras para la detección de pateras y embarcaciones dedicadas al tráfico de droga que se producen por vía marítima. Así se indica en el pliego incluido en la licitación que ha sacado el Ministerio del Interior para la renovación todas las infraestructuras y los sensores que componen el Sistema Integral de Vigilancia Exterior (SIVE) de los despliegues de Cádiz, Algeciras y Ceuta.
Se trata de una licitación que cuenta con un presupuesto máximo de 30.635.147 euros y con un plazo de ejecución de 34 meses. Todas aquellas que estén interesadas en presentar oferta tienen hasta el próximo 26 de mayo para hacerlo. Este proyecto en concreto, permitirá a la Guardia Civil tener una mayor cobertura para el seguimiento de posibles blancos y reducir las zonas de sombra.
Según se detalla en la memoria del proyecto al que ha tenido acceso EL PUEBLO se instalarán seis nuevas estaciones sensoras, dos de ellas en Ceuta. Estas nuevas estaciones se sumarán a las 10 ya existentes, las cuales entran dentro de esta memoria justificativa del proyecto para su completa renovación. Esta inversión, tanto para las nuevas estaciones como para la renovación de las ya instaladas se debe a que el primer despliegue del SIVE fue concebido y diseñado a finales de la década de los 90, según se indica en el documento. Entraría en funcionamiento en Algeciras en 2002, implantándose desde entonces en otras Comandancias de la Guardia Civil.

Desde su puesta en marcha hasta ahora se han dado una serie de sucesos que se han de tener en cuenta y que marcan la necesidad de renovación. En primer lugar, se han intensificado los flujos marítimos de inmigración regular y el tráfico ilícito de narcóticos y estupefacientes; en segundo lugar, ambas actividades ilícitas mencionadas tienen lugar en el área marítima del Estrecho de Gibraltar, donde las organizaciones que las llevan a cabo “se han dotado de medios tecnológicamente avanzados para tener control sobre las actuaciones de las unidades operativas de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad”, se indica en el documento.
Por último, las mejoras en las prestaciones de los medios técnicos han hecho que los sensores que ya están implantados hayan quedado obsoletos. “Este nuevo escenario operativo ha llegado a que los medios técnicos con los que cuentan las Comandancias de Algeciras, Cádiz y Ceuta”, aparece en la memoria justificativa. Ceuta, de estas tres localizaciones, es la que tiene una mayor presión migratoria debido a su total cercanía con Marruecos. La ciudad autónoma cuenta con una estación completa, con radar y equipo optrónico de 2005. Está ubicada en el complejo militar del Monte Hacho.
El diario El Independiente se ha echo también eco de esta información y detalla que “ahora se instalará una torre de nuevo suministro, se reacondicionarán todos los elementos de obra civil, se sustituirá el vallado perimetral y se mejorarán los subsistemas de videovigilancia, anti-intrusiones y meteorología”. Asimismo, este proyecto prevé la colocación de otra estación en el acuartelamiento de Punta Blanca para dar cobertura a la Bahía Norte de la ciudad y otra en el recinto militar ‘Batería del Pintor’, que controlará el área de la Bahía Sur, informa el diario. El presupuesto reservado para financiar esta actuación en Ceuta es de 4,51 millones de euros, casi el 15% del total.