PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
EMPLEO
Este jueves se ha vuelto ha reunir la Mesa de Negociación de la Ciudad y ha aprobado la Oferta de Empleo Público para 2022 con un total de 106 plazas. Este encuentro, y así lo ha recordado la consejera de Hacienda, Economía y Función Pública, Kissy Chandiramani, en RTVCE, tuvo lugar la semana pasada también, pero “surgieron divergencias debido a la falta de comunicación previa a la celebración de la Mesa”.
Finalmente, este jueves salía adelante esa propuesta -sin diferencias con respecto a la presentación inicial de la primera reunión, pero sí con comunicación- contando con el respaldo unánime de las tres centrales sindicales y que se trata de “una oferta ambiciosa que cumple con las expectativas de los sindicatos y de la Asamblea”, ha señalado Chandiramani. Una vez ya aprobado, ahora toca “poner en marcha todos los procesos de selección que esa oferta se incluye”, ha asegurado la responsable de Economía.
De igual modo, Chandiramani ha señalado que hay cuestiones que no se han abordado, “pero que se deberán abordar en los presupuestos de 2023”. Esto es tan solo una primera fase de lo que está por llegar, ya que, si fuese necesario, y así lo ha confirmado la consejera, “no nos negamos a realizar una oferta de empleo complementario” si así lo señalase la nueva reforma laboral, en el caso de quedar “algún coletazo” sin lanzarse. Por el momento, “vamos a ir aprobando esta” que se ha pensado para “reforzar los ámbitos técnicos”, calificados como “el músculo de la administración y que tiene que seguir potenciándose después de los años de la crisis”, ha destacado.
106 plazas de la Ciudad
Así, la OEP de la Administración autonómica para el presente ejercicio recoge 92 plazas para funcionarios de carrera, 77 de ellas para turno libre, así como 8 vacantes de personal laboral (técnico de Educación Infantil). A ello se suman las 6 plazas de auxiliar administrativo como funcionario de carrera por turno libre que irán destinadas al Organismo Autónomo de Servicios Tributarios (OASTCE).
En lo relativo a las plazas de funcionarios por turno libre se incluyen los siguientes puestos: ATS/DUE (2); arquitecto (2); auxiliar administrativo (11); auxiliar de archivo (1); auxiliar de enfermería (9); bombero (4); cocinero 2ª (1); educador (7); ingeniero de caminos y canales (1); inspector de transportes (1); médico (2); monitor educativo (6); notificador (2); peón de cementerio (1); técnico de Administración General (4); Policía Local (3); técnico economista (1); técnico de Educación Infantil (6); técnico especialista de laboratorio (2); técnico de emergencias sanitarias (1); ayudante de sepulturero (1); trabajador social (5); técnico de medio ambiente (2); técnico intermedio Prevención Riesgos Labores (1) y conductor (1).
Para funcionario de carrera por promoción interna, la OEP incorpora 5 plazas de administrativo; 1 oficial de almacén; 1 ayudante educativo; 1 gestor informático; 4 gestores administrativo; 1 ingeniero de edificación; 1 inspector de transporte y 1 técnico intermedio de Juventud.
22 plazas para servicios 24 horas
Este miércoles, en Consejo de Gobierno, se aprobaban 22 nuevas plazas para las áreas de Menores, Mayores y Asuntos Sociales. “Es necesario que esas plazas que estaban cubriéndose de manera temporal sean creadas dentro de la estructura de la propia Ciudad Autónoma”, ha asegurado la consejera.
Chandirmani ha indicado que con esta iniciativa se abre el camino para la “reordenación de todo el sector público” que siempre ha mencionado. “Hay que empezar a hacer esa regularización a la que nos obliga la ley y seguir prestando los servicios públicos que se consideran básicos”, ha continuado la consejera.
Asimismo, dentro de esa oferta se encuentran las guarderías, ya que se “tanteó el encargo a Tragsa o cambiar su fórmula de gestión, que fuera una gestión indirecta. Pero hemos decidido seguir con la misma fórmula de gestión, la directa por parte de la Ciudad, y hemos dotado de las plazas que son necesarias”, ha explicado Chandiramani.
Dentro de esas plazas, como ya se señaló este miércoles en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, se incluyen puestos para la residencia “que eran temporales y que ahora tendrán que ser estructurales, como ordena la ley en esa reforma”, ha resaltado la consejera.
CSIF aprueba la oferta de empleo, tras incluir el Gobierno sus reivindicaciones
Desde CSIF "nos congratulamos que, tras el trabajo, presiones y negociaciones realizadas hemos conseguido aprobar, una de las mejores ofertas de empleo en cuanto a diversidad e igualdad y protección, de los servicios de la administración".
Hay que tener en cuenta que gracias a la propuesta en Mesa Negociadora que hace años realizó CSIF, todas y cada unas de las plazas ofertadas por oposición generarán bolsa de trabajo de funcionarios interinos abriendo así a toda la ciudadanía, una forma más justa y equitativa de acceso a la función pública.
Por último, es importante lo conseguido por CSIF en cuanto al colectivo de laborales de la ciudad Autonoma, obteniendo el compromiso de la administración para el estudio de viabilidad que permita la promoción cruzada en aquellos puestos de funcionario en el que haya personal laboral que pueda promocionar. Se trata de un importante avance en la reorganización de la administración que CSIF se ha puesto como meta para los próximos años, promoviendo, entre otras cuestiones la conversión de puestos de laborales en funcionarios.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”