Unos 250 civiles ceutíes jurarán bandera este sábado en las Murallas Reales
COMPROMISO
Con motivo de cumplirse el primer centenario de la primera Jura de Bandera de la Legión, y tras cinco años sin realizarse este tipo de acto en Ceuta, se ha organizado este acto que contará con la actuación de las distintas unidades del Tercio Duque de Alba y . la IV Bandera Cristo de Lepanto. Como medida de prevención contra el Covid-19 en esta jura se suprimirá el tradicional beso a la bandera.

Organizada por el Cuartel General de la COMGE, mañan sábado a las 12:00 horas se realizará en las Murallas Reales de Ceuta una Jura de Bandera civil convocada por el Ministerio de Defensa y para la que se han inscrito cerca de 250 personas. Esta será una de las 19 juras que entre febrero y junio han sido programadas por la cartera de Defensa en distintas localidades del país.
Desde el año 2017 no tiene lugar una jura de bandera de civiles en Ceuta, razón por la cual las autoridades militares en la ciudad autónoma invitan a todos los ceutíes a ser testigos del compromiso público que harán estos más de dos centenares de ciudadanos de la ciudad autónoma de defender los valores constitucionales españoles.
Por conmemorarse el centenario de la primera jura de bandera de la Legión participarán solo unidades del Tercio, y en el acto formarán el mando y la plana mayor del Tercio con su escuadra, la banda de guerra y música de la Comandancia General de Ceuta, la IV Bandera Cristo de Lepanto con su mando, su plana mayor y tres compañías. Como medida de prevención contra el Covid-19 en esta jura se suprimirá el tradicional beso a la bandera.
En declaraciones a los medios, el coronel jefe del Tercio II de la Legión, Zacarías Hernández Calvo, ha explicado que la jura es un acto militar en el que se hará referencia al centenario de la primera jura de bandera y que consistirá en la jura de cada uno de los civiles inscritos para tal fin y en el que posteriormente tendrá lugar un discurso dado por el mismo coronel como Jefe del Tercio.
Seguirán las actividades propias de un Sábado Legionario como lo son el homenaje a los caídos y la entonación de canciones como ‘El novio de la muerte’ y ‘Legionarios heroicos’ para terminar con un desfile de todas las unidades presentes en las Murallas Reales.
Ha explicado el coronel jefe del Tercio II de la Legión que los civiles que prestan juramento a la bandera asumen el compromiso de acatar los valores de la Constitución española, la fidelidad al rey y ofrecer, de ser necesario, la vida por España, aunque señala que cada uno de los que jura lleva un sentimiento y razones personales que le acompañan al momento de jurar, pero de igual forma asumen un compromiso público delante del resto de los españoles.
Para poder realizar el juramento o promesa ante la bandera de España se debe poseer la nacionalidad española, tener cumplidos los 18 años de edad en el momento de la jura o promesa y no haber sido declarado incapaz por sentencia judicial firme, según establece la orden ministerial DEF/1445/2004.
El Jefe de la Unidad que tome el juramento o promesa entregará un certificado individualizado a cada uno de los que lo hubieren realizado.