La Feria de Formación Profesional conquista las Murallas Reales en su primera edición
EDUCACIÓN
“Las llaves del futuro” de muchos ceutíes se encuentran en los ciclos formativos que se ofertan en Ceuta para su integración laboral. También se celebra la V Feria de la FP Dual de la Cámara de Comercio

Este martes, y en un escenario único como son las Murallas Reales, se ha inaugurado la I Feria de la Formación Profesional en Ceuta, que, además, ha compartido espacio con la V Feria de la FP Dual que se organiza desde la Cámara de Comercio de nuestra ciudad. “Tiene primero la necesaria vocación de perpetuarse en el tiempo y, segundo, ser el punto de unión entre muchas voluntades y objetivos comunes”, ha señalado la directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en Ceuta, Yolanda Rodríguez.
Una inauguración que ha contado con la presencia del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, así como autoridades civiles y militares de nuestra ciudad, que no se han querido perder un evento como este, en el que la directora provincial ha querido destacar que esta primera feria es de Ceuta “porque no hay un solo sector, una sola empresa, una sola institución, un solo docente y ni una sola persona, que ciudadano o ciudadana no este concernido por este evento”. La Formación Profesional ha pasado de ser “una segunda opción” para aquellos que nos “encontraban un lugar en el sistema educativo para convertirse en una primera opción”, ha comentado Rodríguez.

Asimismo, la directora provincial ha asegurado que la calidad de la enseñanza que ofrece la FP “se basa en las necesidades del mundo real y laboral que demanda nuestro alumnado y reconoce el alto nivel de sus competencias profesionales”. Es por esto que el reto al que se enfrenta la educación en Ceuta no se centra solo en traer “más medios, más espacios o más ofertas educativas”, sino que el reto es también “formar a más personas” para que el esfuerzo que se están realizando por parte de todas las instituciones educativas y administrativas, así como empresas y docentes, “tenga todo su sentido”.
No hay que olvidar, y así lo ha hecho saber la directora provincial, que una parte importante de todo esto, además de las numerosas entidades que participan en este proyecto como la Cámara de Comercio, la Confederación de Empresarios (CECE) o la Escuela de Construcción de Procesa, entre otros, son los centros educativos “que una vez más lo dan todo, hoy y siempre, para que la Formación Profesional sea mucho más que un nombre”.
Para finalizar, Rodríguez ha deseado que todos los alumnos de Ceuta “encuentren pronto la llave de su futuro profesional”, ya que “sin una educación de calidad, no hay posibilidades de futuro en ninguna sociedad”. Un deseo que, además, es compartido por la delegada del Gobierno en Ceuta, Salvadora Mateos, quien ha dado por iniciada de forma oficial esta feria, animando a todos a formar parte de ella, “porque la educación es la mejor garantía del futuro”, ha destacado.

Mateos ha resaltado que esta feria “es una clara apuesta del Gobierno de España por crear una educación acorde con las nuevas demandas del mercado laboral”. La FP en Ceuta “está en su mejor momento”, ha apuntado la delegada, ya que cuenta con casi 2.800 alumnos, 17 familias profesionales, 56 ciclos formativos y un curso de especialización. “El objetivo de esta feria es mostrar la calidad de la oferta formativa que ofrece nuestro sistema educativo en todos sus grados”, ha comentado.
Las Murallas Reales acogen la V Feria FP Dual
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio en Ceuta, Karim Bulaix, ha agradecido que la V Feria de la FP Dual que se organiza desde la entidad se ha podido integrar en este evento. “Hemos tenido esta invitación que hace mucho más grande el trabajo que podemos hacer”, ha manifestado Bulaix.
El presidente de la Cámara de Comercio en Ceuta ha enumerado las funciones que se van a realizar en esta feria, siendo estas la “sensibilización al mundo empresarial de las bondades y las oportunidades que da la FP Dual; una formación al profesorado para que conozca las singularidades de las herramientas de la FP Dual, y una mejora en los que es la implantación de esas herramientas de FP Dual a aquellas empresas que ya están desarrollando en sus centros de trabajo”.

Esta feria de la FP Dual cumple su quinta edición, incidiendo así “en la convicción y en el apoyo directo que tiene la Cámara en la formación de nuestros jóvenes para poder integrarlos en el mundo laboral de forma rápida y eficiente”, ha especificado Bulaix. En la pasada edición, se sensibilizaron unas 30 empresas, de las cuales, “15 ya están desarrollando directamente la implantación de la FP Dual”, ha indicado el presidente de la entidad.
Es por ello, y así lo ha asegurado Bulaix, que esta feria “va a ser un éxito”, ya no solo a nivel FP Dual, sino en esta feria de la Formación Profesional en general, debido a “la ampliación de nuevos ciclos y a las ganas de las empresas”. Con ello, se mantiene esa evolución “positiva” que ha señalado Bulaix desde que se iniciase la feria de la FP Dual. “Deseando que ese talento se quede definitivamente en nuestra ciudad y podamos hacer las empresas más competitivas”, ha concluido el presidente de la Cámara.