‘Green Wonder’, los alumnos de sexto de primaria cuidan y conocen el medio ambiente

EDUCACIÓN

El objetivo ha sido explorar parques naturales, jardines y bosques, entre otros, de los distintos países. Además, realizaron actividades a través de las cuales aprendieron cuestiones sobre el cuidado de las plantas

5699_unnamed-1
5699_unnamed-1

La tutora de 6ºA del CEIP Mare Nostrum, junto a sus alumnos han participado en un segundo proyecto de eTwinning durante este curso escolar 2021/2022. En este caso, el proyecto ‘Green Wonder (Maravilla Verde)’ y lo realizarán con alumnos de entre 6 y 13 años. El objetivo del proyecto ha sido explorar parques naturales, jardines, bosques, entre otros, de los distintos países a la vez que realizar actividades varias a través de las cuales aprenden cuestiones relacionadas con el cuidado de las plantas.

Los centros educativos participantes han sido los siguientes países: España, Italia, Portugal, Francia, Croacia, Eslovenia, Macedonia del Norte, Grecia, Bulgaria, Turquía, Rumanía, Moldavia, Polonia, Lituania, Ucrania y Finlandia.

La primera actividad colaborativa consistió en crear y jugar a un juego en Kahoot entre todos los alumnos participantes en el proyecto con la idea de aprender a cuidar las plantas que nos rodean. De esta manera, cada centro educativo era encargado de elaborar una pregunta con sus posibles respuestas y añadirla al juego. Además, realizaron un logo para presentar su actividad con la página Canvas.

3153_unnamed-2
3153_unnamed-2

En los meses de noviembre y diciembre se llevó a cabo la segunda actividad colaborativa del proyecto Green Wonder. Esta actividad requirió de un gran compromiso por parte de todos los participantes, ya que trabajaron en equipos transnacionales.

Durante el mes de enero, los alumnos tuvieron que confeccionar un juego con la aplicación learningapps.org. Se trató de un ‘Matching Pairs Game’ en el que los alumnos debían unir un dibujo hecho por ellos de una planta típica de nuestro país o ciudad con su nombre (podían incluir alguna pista también).

Entre febrero y marzo los alumnos de 6º junto a su tutora, Susana Martín, desarrollaron una actividad colaborativa del proyecto Green Wonder. Consistía en la creación de un canal de YouTube en la que todos los centros educativos participaron añadiendo un vídeo sobre una visita realizada a una zona verde de su ciudad de forma presencial o virtual.

2143_unnamed
2143_unnamed

Los alumnos de Ceuta decidieron visitar el parque de San Amaro. Allí, tomaron fotos y vídeos e investigaron los nombres de las plantas. Después, en clase, investigaron un poco más sobre cada una de las plantas y grabaron un vídeo recopilatorio.

En el mes de abril, los alumnos realizaron la quinta actividad colaborativa del proyecto Green Wonder denominada ‘We create a Herbarium’ consistió en la realización de una presentación con la aplicación Canva en la que todos los centros educativos debían añadir una planta típica de su región disecada.

Por último, el alumnado del CEIP Mare Nostrum ha realizado una actividad colaborativa enmarcada dentro del proyecto Green Wonder, que consistió en la creación de una caza del tesoro. Los alumnos de los distintos centros educativos tenían que realizar alguna actividad en el centro relacionada con el tema ‘Escuela sostenible, inclusiva y respetuosa con el medioambiente’, escribir un pequeño texto y colgarlo en un mapa de Google Maps en la ubicación correcta de su colegio.

Los alumnos de 6ºA del CEIP Mare Nostrum decidieron conocer las plantas que tiene su huerto, investigar sus nombres y plantar nuevas plantas: cebollino y puerro. Después los alumnos escribieron un pequeño texto que la describieran y también tenían que escribir una pista sobre el colegio de la docente Nina Tirsina en Moldavia. Una vez que todos los estudiantes de todos los centros colgaron en Google Maps sus actividades y sus pistas. Finalmente, los alumnos jugaron a la caza del tesoro... ¿Serían capaces de encontrar el tesoro?

También te puede interesar

Lo último

stats