Homenaje a González Tablas en forma de libro, historia de Ceuta y del ejército

PRESENTACIÓN LIBRO

El Salón del Trono del Palacio Autonómico acoge la presentación de la obra que recoge una nueva visión de la figura del coronel del cuerpo de Regulares de nuestra ciudad

Presentación del libro 'Ni Tazarut ni cien Tazarut’ / NICOL'S
Presentación del libro 'Ni Tazarut ni cien Tazarut’ / NICOL'S

Este jueves, un día antes del aniversario de la muerte del teniente coronel del cuerpo de Regulares, Santiago González Tablas, el Salón del Trono del Palacio Autonómico ha acogido la presentación del libro que, precisamente, refleja la historia de este “héroe”. Un acto que, además de presentación de la obra ‘Santiago González Tablas: ni Tazarut ni cien Tazarut’, ha servido para “homenajear a una figura relevante de la historia de España, de la historia de Ceuta y de la historia del ejército español”, ha iniciado el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, durante su intervención, ha destacado la “satisfacción” que siente al presentarse este libro “en la casa de todos los ceutíes”. El jefe del Ejecutivo local ha resaltado la figura del coronel como sinónimo de Ceuta y de Regulares, destacando así “el estrecho vínculo que une a nuestra ciudad con el ejército”. Un vínculo que, además, y así lo ha hecho saber el presidente, “que está forjado por valores y por siglos de historia”, así como “por hechos heróicos y por el amor a España”.

Unos hechos que el propio presidente ha reflejado en su discurso al recordar que el coronel tuvo presente siempre el ‘Todo por la patria’ de los edificios militares de la ciudad, tanto que dio su vida por ella. El coronel sigue teniendo una alta presencia en nuestra ciudad que muestran ese vínculo y que Vivas se ha encargado de recordar como la avenida que lleva su nombre o la estatua que se erige en el “corazón de la ciudad”.

En este acto, además de una alta presencia de autoridades militares, se encontraban los autores del libro, cuya “valía cultural y académica” ha sidro reconocida por Rontomé. Entre los autores se encuentra María Poveda González Tabla, sobrina nieta del coronel, quien ha tenido unas palabras de recuerdo al coronel Manso, recientemente fallecido: “seguro que habría estado presente”.

Pero las palabras de Vivas y de Rontomé no han sido las únicas que se han podido escuchar a modo de prólogo en esta presentación. El comandante general, Marcos Llago, se ha sentido honrado de poder estar presente en un acto como este, en la presentación de un libro “escrito con todo el cariño” y que habla de un “héroe de profunda vinculación con Ceuta”.

Sobre el libro, editado por el Servicio de Publicaciones de la Ciudad y escrito por María Poveda, uan García del Río Fernández, Antonio Davíd Palma Crespo, Carlos González Rosado, Tobías Antón y Alonso , el consejero de Cultura ha resaltado que aporta “nueva documentación y nuevos datos” sobre la figura del coronel, siendo esta una oportunidad “única de poder aportar una nueva visión”, ha indicado.

También te puede interesar

Lo último

stats