La Guardia Civil conmemora su 178 aniversario recordando la labor realizada en la crisis de mayo
178 ANIVERSARIO GUARDIA CIVIL
El acto ha tenido lugar en la Comandancia del Instituto Armado en la barriada de San José, donde se ha hecho entrega de la cruz con distintivo blanco de la Orden del Mérito a varios miembros de la institución

Este viernes ha tenido lugar el acto de conmemoración del 178 aniversario de la fundación del Cuerpo de la Guardia Civil en la Comandancia del Instituto Armado, situada en la barriada de San José, “para renovar la vigencia de sus valores y principios”. Se ha tratado de un acto íntimo, donde se ha realizado la lectura de los Decretos Fundacionales del cuerpo, para después proceder a la imposición de las condecoraciones de la cruz en el orden del mérito y unas placas en agradecimiento a la entrega y dedicación a la Institución.
El coronel jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Ceuta, Gabriel Domínguez, ha destacado que el Instituto “se ha convertido en una institución moderna y especializada en la lucha contra todo tipo de delincuencia”. Desde que se crease el cuerpo en 1844 por Francisco Javier Girón, II duque de Ahumada, los guardias civiles han velado por la seguridad en todo el territorio nacional. Por ello, el coronel jefe ha resaltado los momentos de la historia tan importantes que estamos viviendo ahora, “justo cuando dentro de unos días se cumple un año” de la entrada masiva de marroquíes por los pasos del Tarajal y Benzú.
Teniendo esto en mente, Domínguez ha recordado un párrafo de la Cartilla del Guardia Civil de 1845 que decía que “el Guardia Civil no hace más que cumplir con su deber; y si algo debe esperar de aquel a quien ha favorecido, debe ser solo, un recuerdo de gratitud”. Con estas palabras, el coronel jefe ha destacado que “la labor realizada en aquellos difíciles días (los de mayo) ha sido reconocida por toda nuestra cadena de mando”, así como por la prensa, la ciudadanía y las instituciones.

Asimismo, Domínguez ha tenido presente la reciente entrega de la Gran Cruz de la Orden del 2 de mayo que recibió tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional de las ciudades autónomas por las actuaciones en la crisis migratoria del pasado año.
La Guardia Civil continúa creciendo y mejorando para seguir con su labor. Por ello, y así lo ha indicado el coronel jefe, este final de año “podría ser el comienzo de la materialización de dos grandes inversiones que tiene previsto culminar el Ministerio del Interior”. Por un lado, ha hablado de la nueva Comandancia, y por otro, las dos nuevas estaciones sensoras del SIVE.
Tras sus palabras, y al grito de ‘¡Viva España, Viva el Rey y Viva la Guardia Civil!’ ha tenido lugar el homenaje a los que dieron su vida por la Patria, recordando también al coronel Luis Manso, recientemente fallecido: “una persona muy querida en Ceuta”, ha asegurado Domínguez. La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, han colocado una corona para homenajear a los caidos. A este acto, también han asistido el comandante general de la COMGECEU, Marcos Llago y el jefe superior de la Policía Nacional en Ceuta, Javier Daniel Nogueroles, entre otras autoridades civiles.

Los condecorados con la cruz con distintivo blanco de la Orden del Mérito de la Guardia Civil han sido: el sargento primero, Antonio Castillo Gil; el cabo primero, Jorge Blanco Vázquez; el Guardia Civil Ramón Castillo Molina; el Guardia Civil Ernesto Paramo Benavente; el Guardia Civil Francisco González Rodríguez; el Guardia Civil retirado José Fernando Jiménez Román; el Guardia Civil retirado Sergio Mariscal García, y la funcionaria Ihssan el Hadouzi.
La placa en agradecimiento a la entrega y dedicación a la Institución, se ha hecho entrega a los dos guardias civiles retirados mencionados anteriormente y al Guardi Civil retirado, Francisco Javier Vega Guerrero.