Jornadas sobre “el papel de la educación social contra la xenofobia” en el campus
FORMACIÓN
Estas jornadas, que tendrán lugar el 24 de mayo, están abiertas a toda la población, pero especialmente enfocadas en el papel de la educación social como profesión

El próximo martes 24 de mayo tendrán lugar las jornadas formativas “El papel de la educación social contra la discriminación racial y la xenofobia” en el salón de grados de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta.
Las jornadas se duplicarán en dos turnos de mañana y de tarde, para ofrecer facilidades de horario a todas aquellas personas interesadas en acudir. El horario será de 10:00 a 12:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas.
La Fundación Cepaim, como entidad que trabaja por la convivencia a través del desarrollo comunitario para la mejora y la solución conjunta de problemas comunes que vivimos como sociedad, ha realizado estas jornadas junto a Andalucía Acoge, Delegación en Ceuta, para divulgar sobre el trabajo que ambas entidades realizan en esta temática, y sistematizar los conocimientos y el papel que toma las ciencias sociales en este tema. Estas jornadas han podido realizarse gracias a la colaboración de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta y al Vicedecanato de Estudiantes, Extensión Universitaria e Inclusión.
El objetivo es preguntarse “¿Qué es el racismo? ¿Cómo se crea? ¿Cuál es el proceso de creación de identidad cultural y por qué el ser humano necesita de ella? ¿Cómo trabajar por una sociedad inclusiva y equitativa?”.
Estas actividades de sensibilización contra el Racismo y la Xenofobia, se han llevado a cabo con motivo del Mundial de la Diversidad cultural para el diálogo y el desarrollo, que se conmemora cada 21 de mayo. A través de estas jornadas formativas, en colaboración con la facultad de Educación, Economía y Tecnología de la Universidad de Granada, Campus de Ceuta, enmarcadas en el programa Desactivando el Racismo y la Xenofobia, que financia el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones del IRPF, el programa RED, financia el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 vía aportaciones del IRPF.
Estas jornadas están abiertas a toda la población, pero especialmente enfocadas en el papel de la educación social como profesión y ciencia social para trabajar la sensibilización contra el racismo y la xenofobia, basándonos en la ciencia social para luchar contra bulos y desinformación. Se necesitará de inscripción previa (online) y se les hará entrega de un certificado al finalizar las mismas. El enlace de inscripciones: Inscripciones jornadas
Las jornadas se dividirán en 4 ponencias:
-Alba María Corredera Morales, Proyecto “Desactivando el racismo y la xenofobia” Fundación Cepaim: Introducción a la temática, conceptos clave.
-Wafa Abdelatif El Ouafrasi - Proyecto “Redes” Fundación Cepaim: Delitos de odio, conceptualización. Detección, identificación y denuncia.
-Marina Pérez Hurtado, Coordinadora Andalucía Acoge Ceuta: Consecuencias de la crisis humanitaria en la convivencia: bulos y racismo.
-Natalia García Fernández, Técnica en Andalucía Acoge: Sensibilización a la ciudadanía y educación social contra la discriminación y el racismo: trabajo de campo.