La VI Feria de Empleo y Movilidad de Ceuta se pone en marcha con cerca de 250 ofertas

VI FERIA DE EMPLEO

Una serie de talleres y ponencias completan estas dos jornadas formativas para que los jóvenes ceutíes puedan conocer las oportunidades que existen dentro del mercado laboral

Inauguración VI Feria de Empleo y Movilidad / REDUAN
Inauguración VI Feria de Empleo y Movilidad / REDUAN

Este miércoles se ha inaugurado en el Hotel Ulises de Ceuta la sexta edición de la Feria de Empleo y Movilidad. Una iniciativa que supone “un acierto” para contribuir al crecimiento y desarrollo del futuro de Ceuta, puesto que “el principal problema que tiene nuestra ciudad es el empleo”, ha destacado el consejero de Cultura y Educación, Carlos Rontomé, quien además ha mencionado la apuesta del Gobierno de la Ciudad por iniciativas como esta, al tratarse de “una vía adecuada, porque la ciudad hay que construirla desde la sinergia”, haciendo mención a la complementariedad entre las administraciones participantes.

Esta feria, en sus primeras ediciones, contaba con tan solo 40 ofertas de empleo, mientras que el año pasado ya estuvo cerca de las 120, este año duplica esta cifra, “con 248 ofertas de empleo”, ha señalado el responsable de asuntos económicos de la Cámara de Comercio, Juan José Díaz, quien ha destacado que “muchas de las ofertas que hay, no las teníamos hace 3 o 4 años”, apelando a la trasformación que está experimentando el modelo productivo de nuestra ciudad.

Esta feria de empleo también destaca la movilidad, considerándose una palabra clave en estos días, ya que ahí se encuentra “el futuro para todos, porque nunca se sabe dónde está la oportunidad laboral”, ha resaltado la directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) en Ceuta, Yolanda Rodríguez. Aunque se está apostando por un futuro laboral para los jóvenes en nuestra ciudad, la directora provincial ha asegurado que “es una oportunidad muchas veces salir para adquirir experiencia”.

Los agentes sociales (SEPE, Cámara de Comercio, Defensa) instituciones y asociaciones son una parte fundamental de esta feria, ya que están “más que implicadas en la formación para cualificar y en la orientación de proceso de esa búsqueda de empleo”, ha comentado Rodríguez, para después añadir que estas jornadas da a los jóvenes la posibilidad “de aprender para poder insertaros de la mejor manera posible en una realidad laboral que cada día es más trasformadora”, destacando así los cambios que se producen en el mercado laboral y que, a veces, requieren de nuevos perfiles u ocupaciones. “Tenemos que ir preparándonos para ese futuro”, ha sentenciado.

Las nuevas tecnologías cuentan con un apartado destacado en estas jornadas, siendo una de las partes “más interesantes”, puesto que se va a intentar demostrar la importancia de las mismas a la hora de buscar y encontrar “esas oportunidades laborales”, ha especificado la directora provincial. Rodríguez, además, ha querido señalar que “hoy en día no es tan sencillo como ir y entregar un CV en una oficina, en un despacho, es algo mucho más, tenemos que trabajar con las redes sociales, hacernos una imagen de marca, de la que nos van a hablar hoy y con ella poder optar a las mejores opciones”.

El director territorial del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Pepe Simón, se encontraba presente en esta inauguración de la sexta edición de esta feria de empleo de la Cámara de Comercio. Durante su intervención ha destacado la importancia de las políticas activas de empleo y ha aprovechado para anunciar que el próximo mes se espera una nueva convocatoria formativa. De igual modo, Simón ha recordado que ya hay unas 200 empresas que se están beneficiando de la ayuda de 5.000 euros para llevar a cabo esa transición ecológica.

El director territorial ha pedido que se tenga en cuenta durante esta feria “todas las perspectivas” desde los trabajadores hasta las empresas, pasando por los sindicatos y el tercer sector, para que su desarrollo sea mucho más fructífero.

También te puede interesar

Lo último

stats