La huella digital puede decir mucho de nosotros a una empresa: más del 55% la revisan

EMPLEO

El brand manager de Infojobs, Nilton Navarro, inaugura la IV Feria de Empleo y Movilidad con una ponencia relacionada, entre otras cuestiones, con el currículum

7577_ponencia-nilton
7577_ponencia-nilton

Nuestras redes sociales no son únicamente un escaparate social, sino que también puede convertirse en un motivo para obtener un puesto de trabajo. De esto, y de otras cuestiones relacionadas, ha hablado este miércoles el brand manager de Infojobs, Nilton Navarro, a quienes han acudido a la ponencia inaugural de la VI Feria del Empleo y Movilidad que organiza la Cámara de Comercio.

Navarro les ha enseñado a cómo utilizar la plataforma de Infojobs, así como las nuevas funcionalidades con las que cuenta y cuáles son las 10 claves para encontrar el próximo trabajo “o mejorar el que ya tienen”, ha señalado. Pero no todo se centra en el famoso ‘currículum vitae’ y en la experiencia y estudios que pongamos en él, sino que también puede influir nuestra actividad en las redes sociales.

8388_navarro
8388_navarro

Puede que el currículum sea lo que más tengan en cuenta los responsables de Recursos Humanos, pero “hay algo que pocas personas saben”, ha indicado Navarro, para después asegurar que “más del 55% de las empresas de España revisan nuestra huella digital ante de contratarnos”. De ahí que sea muy importante “cuidar nuestras redes sociales, porque todo está comunicando”.

Las nuevas tecnologías no solo abren un nuevo nicho de mercado, sino que también abren nuevas posibilidades de empleo ya que, sobre todo desde que llegó la pandemia, el teletrabajo está teniéndose muy presente en las distintas empresas. “Esas personas que están ahora mismo en Ceuta y que quieran encontrar un trabajo en Madrid o Barcelona, lo pueden hacer, porque no es necesario moverse de aquí para poder trabajar”, ha apuntado Navarro.

El mundo digital o el del juego online son algunos ejemplos de empresas que ofrecen esa posibilidad de teletrabajar, siendo esta “una gran oportunidad que debemos aprovechar”. Pero esta no es la única vía para generar oportunidades de empleo en nuestra ciudad. En esta feria se ofertan casi 250 empleos de todo tipo, y de manera presencial, de las que pueden aprovecharse los ceutíes, siempre y cuando su CV sea compatible con esa oferta.

En Ceuta, por ejemplo, “se está impulsando muchísimo a los jóvenes digitales para que se conviertan y tengan ya este escaparate digital”, ha comentado el brand manager. Esto, además, “es un valor añadido” que gracias a eventos como esta feria se puedan acercar más al mercado laboral y “vean lo que se está demandando para que se vayan formando y reinventando”, ha concluido.

También te puede interesar

Lo último

stats