Servicios Sociales no abrirá los comedores escolares porque las plazas no se cubren y dará ayuda económica

PLENO DE LA ASAMBLEA

El Grupo Parlamentario 'Ceuta Ya!', a través de su diputado y portavoz Mohamed Mustafa, presentaba este jueves una interpelación al Gobierno para interesarse sobre diversas cuestiones del Servicio de Comedores Escolares de cara a la próxima época estival.

4697_dunia-web
4697_dunia-web

Como expuso el diputado localista, "erradicar la pobreza infantil de una Ciudad de 84.000 habitantes que gestiona un presupuesto de 400 millones de euros, más que un objetivo o una prioridad, se debe considerar como una obligación moral ineludible", y por ello puso de manifiesto que “no puede existir argumento alguno que pueda minimizar esta pretensión”.

A este respecto, Mohamed Mustafa expuso a los presentes que "uno de los efectos más desoladores de cuantos provoca la pobreza infantil es la malnutrición", e indicaba que “no se puede concebir, entender ni aceptar que ni un solo niño o niña de Ceuta pueda estar mal alimentado por falta de recursos económicos”.

Durante su argumentario también quiso resaltar que uno de los instrumentos utilizados para cumplir dicha finalidad fue el de asumir la “continuidad” de los comedores escolares en los periodos vacacionales, una decisión que para 'Ceuta Ya!', pese a ser un programa que consideran “insuficiente, supuso un avance hacia la consecución del objetivo”, lamentando que con motivo de la pandemia este quedara suspendido.

Por ello y ante la vuelta a la normalidad, desde el Grupo Parlamentario 'Ceuta Ya!' se interpelaba al Gobierno de la Ciudad si tiene previsto recuperar el servicio de comedores escolares durante el verano, en qué condiciones lo haría de ser así, y si tiene previsto el Ejecutivo local de adoptar otras medidas y actuaciones para garantizar que todos los niños y niñas de Ceuta coman caliente tres veces al día.

Ante esta batería de preguntas formuladas desde el Grupo Parlamentario Socialista, la responsable del área, Dunia Mohamed, fue detallando el trabajo que se viene realizando desde Servicios Sociales en este ámbito. La consejera negaba la argumentación de Mohamed Mustafa, indicando que "no es cierto que existan niños que no comen caliente al día", y recordaba que las plazas que la Ciudad ofertaba de estos comedores escolares "no su cubren" y en las que si se hacen "no existe una continuidad y los niños acudían a comer de forma puntual".

Por ello, y ante la entrada de la pandemia, desde Servicios Sociales se buscaron alternativas para atender a estos niños, indicando que estos “no quedaron desatendidos. Les dimos ayudas económicas por niños a las familias”.

Esto llevó a la consejera a avanzar que no se van a reanudar los comedores escolares “porque no acuden y no se cubren todas las plazas. Además creo que esos niños, que están todo el curso acudiendo a los comedores escolares, en verano es bueno que coman en familia y que no sean etiquetados como el niño pobre que come en un comedor escolar, ya que ello estigmatiza”.

Mohamed recordó que hoy por hoy son más de 1.000 niños en la Ciudad que son beneficiarios de estas ayudas, con un importe de 308.000 euros que destina la Ciudad para ello. La consejera también puso de manifiesto que los colegios que no tienen comedores "también entran en esta ayuda", indicando que desde la Dirección Provincial del MEFP se facilita un listado con los niños becados y asisten a los comedores así como también a aquellos que se han quedado fuera de esos comedores pero se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Para finalizar, desde Servicios Sociales se recordaba que "el Gobierno destina más de un millón de euros entre las diferentes entidades existentes en la ciudad y que reparten comida entre los más vulnerables”.

También te puede interesar

Lo último

stats