La Asamblea, a favor de la comisaría en Los Rosales, pero en contra de la propuesta de Vox
SESIÓN PLENARIA
La formación que lidera Sergio Redondo en Ceuta ha vuelto a poner sobre la mesa la reapertura de estas instalaciones, cuando esto ya se aprobó en Pleno en 2019. El PSOE ha llevado esta propuesta hasta Madrid, mientras que el PP ha realizado una PNL sobre la misma

La reapertura de la comisaría de la Policía Nacional en la barrida de Los Rosales, ha vuelto a ponerse sobre la mesa en el Pleno de la Asamblea de Ceuta de este viernes. Vox Ceuta, en su primera intervención en esta sesión, ha realizado “una reclamación que no es nueva” y que “beneficiaría absolutamente a toda la ciudadanía”, ha señalado el portavoz de la formación, Carlos Verdejo.
Esta propuesta, como bien ha señalado Vox y ha confirmado Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), no es nueva, pues ya fue presentada y aprobada en 2019. “No entendemos cómo la mesa de la Asamblea no atiende estas cuestiones a la hora de admitir nuevas propuestas”, ha apuntado Fátima Hamed, para después señalar que “parece que se da entrada a todo” y que “no hay nadie que controle qué propuestas ya han sido aprobadas”.
La barriada de Los Rosales ha sido protagonista de momentos de tensión e inseguridad en los últimos días, haciendo que el Cuerpo Nacional de Policía recibiese refuerzos de la península “para intentar controlar una situación de inseguridad difícil de controlar con los efectivos de nuestra ciudad”, ha comentado Verdejo.

La comisaría de esta barriada fue cerrada en 2016, con 14 funcionarios policiales, y desde 2019 se está solicitando nuevamente su reapertura. Tanto es así que ha sido llevada a Madrid, quien tiene la última palabra de esto, por el PSOE de Ceuta y por el Ejecutivo local. “El presidente Vivas lo ha hecho en todas sus reuniones con el Gobierno de la nación y lo hemos aportado en el Plan Estratégico”, ha explicado el consejero de Gobernación, Alberto Gaitán.
La propuesta de Vox Ceuta buscaba la aprobación de toda la Asamblea a instar al Gobierno de la nación “a la reapertura de la comisaría nacional de Los Rosales”, pero se ha encontrado con el no del resto de grupos político. MDyC ha argumentado su posición, señalando que “somos conscientes que esto es una competencia del Estado”, recordando de nuevo que, en 2019, lo que se propuso es que “el Ayuntamiento usase ese cauce de la Delegación del Gobierno para dirigirse al Ministerio del Interior y mover esta cuestión”.
Precisamente, la líder localista ha sentido que “hasta la fecha, no conocemos qué ha hecho Delegación, porque creemos que no ha hecho nada”, afeando “el silencio y la falta de información” de la Institución de la Plaza de los Reyes. “Si todos estamos de acuerdo y lo que pretendemos es que se ponga, entiendo que una Delegación del Gobierno de nuestra ciudad debe pronunciarse e informar para evitar determinadas cuestiones”, ha enfatizado.
El PP ha aportado varios aspectos a través de una PNL
El portavoz de la Ciudad y consejero de Gobernación, Alberto Gaitán, ha asegurado que se ha instado a Interior, además de que se encuentra reflejado en el Plan Estratégico, a la creación de una nueva comisaría para la Policía Nacional, la creación de una casa cuartel para la Guardia Civil y una mejora en el resto de las infraestructuras de ambos cuerpos en nuestra ciudad. “Y, por supuesto, ampliar las plantillas de efectivos de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.
Asimismo, Gaitán ha recordado que se ha presentado una Propuesta No de Ley (PNL) en el Congreso de los Diputados que hace referencia, precisamente, a estas tres actuaciones anteriormente mencionadas, así como al aumento de la plantilla. El consejero ha asegurado que desde la Ciudad “no debemos entrar en los aspectos técnicos y operativos de estos cuerpos”, alegando que son ellos que, a través de sus criterios, han de colocar la comisaria en el mejor lugar. “Igual es más interesante que se abra en otro sitio. Son ellos los que tienen que establecer cuál es el lugar más adecuado”, ha apuntado Gaitán.
Al inicio de su intervención, el consejero ha mostrado el “total apoyo” de la Ciudad al trabajo profesional “y efectivo” que están realizando las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Ceuta, “en especial en la lucha contra la delincuencia”. A raíz de los últimos actos de violencia en varias barriadas de nuestra ciudad, Gaitán ha apelado a que dejen trabajar a los efectivos, puesto que ya se están viendo resultados “con diversas detenciones” y con la puesta a disposición judicial de los mismos. “La Ciudad tiene la absoluta certeza que darán con los autores de esos actos, como están dando, y con confianza que podrán desactivar esas actuaciones vandálicas”.
Unas actuaciones vandálicas que desde Vox se han molestado en recordar para argumentar esta propuesta. “Durante varios días muchos padres decidieron no llevar a sus hijos al colegio, en los días más duros de esta escalada de inseguridad que ha vivido la ciudad”, ha mencionado Verdejo.
PSOE trabaja con Interior para que la reapertura sea una realidad
El secretario general del PSOE en Ceuta, Juan Gutiérrez, ha votado en contra de la propuesta de Vox, tal y como ha estado haciendo desde unos meses en las últimas sesiones plenarias. No obstante, el Grupo Parlamentario está a favor de esta reapertura, tanto es así que “estamos trabajando con el Ministerio del Interior para que la comisaría de Los Rosales fuese una realidad”.
El secretario general, además, ha señalado que en uno de sus viajes a Madrid realizó personalmente esta petición, argumento que ha utilizado para criticar a la formación que lidera Abascal a nivel nacional: “Señor Verdejo creo que aquí usted tiene que utilizar menos el populismo y poner a trabajar a su diputada, Teresa López”. Gutiérrez, incluso, ha animado a que López acuda al ministerio y solicite esa apertura, “que para eso cobra 6.000 euros mensuales y ‘representa’ a la mitad de la población”.
Ante esta acusación, Verdejo ha asegurado que López “es la que más propuestas ha registrado en el Congreso desde que hay un diputado por Ceuta”.
MDyC critica a Vox que no soliciten “el aumento del número de efectivos”
La portavoz de la formación localista ha reprobado a Verdejo la presentación de esta propuesta. “Si ustedes asistieran a estas sesiones seríais conscientes de lo que se habla. Esta es una cuestión ya aprobada”, para después asegurar que “no sabemos qué intereses obedece a esta petición”. Hamed, además, ha reprochado a la formación que lidera Redondo en Ceuta que su solicitud no se haya centrado, más bien, “en el aumento del número de efectivos en nuestra ciudad”.
Verdejo, sin embargo, no entiende cuál es el problema, ya que esta petición podría sumarse “a la nueva reivindicación y más en una ciudad en que la situación ha empeorado”. De igual modo, el portavoz no ha podido evitar contestar a la acusación de Hamed, quien los ha acusado de ser “partidarios de que todo el mundo tenga acceso a las armas. No sabemos sin pretenden que ocurra lo mismo que en Texas”, señalando que se equivoca: “no queremos que todo el mundo tenga armas y mucho menos que pase como en Texas”.