Lorca y Piquer resucitan en el ‘Revellín’ con la obra de Rubio, ‘En Tierra Extraña’

CULTURA

Diana Navarro da vida a la cantante Concha Piquer en la coproducción de SOM Produce y Teatro Español, bajo la dirección del Juan Carlos Rubio, y con los actores Avelino Piedad y Alejandro Vera

6446_en-tierra-extrana-2
6446_en-tierra-extrana-2

El Teatro Auditorio del Revellín ha acogido en la tarde de este sábado una obra teatral de Juan Carlos Rubio que ponía sobre las tablas a grandes artistas españoles, reencarnados por actores únicos del panorama teatral. Así, los ceutíes que acudieron a esta cita pudieron ver de nuevo a los poetas Federico García Lorca (Alejandro Vera) y Rafael de León (Avelino Piedad) y a la cantante de copla de esa época Concha Piquer, encarnada por la también cantante y actriz Diana Navarro.

‘En Tierra Extraña’, ambiententada en el Madrid de 1936, días antes del Golpe de Estado que desencadenaría la Guerra Civil, habla de una relación ficticia entre estos tres artistas, donde la tonadillera valenciana está deseosa de conocer al poeta ‘granaino’ para proponerle que le escriba una canción.

Con una puesta en escena sencilla, ambientada precisamente en un teatro donde La Piquer ensaya su nuevo concierto, los ceutíes han vivido de primera mano el encuentro de la cantante con el poeta, gracias a De León, y todos los acontecimientos que empiezan a sucederse tras el asesinato de José del Castillo y la posibilidad de que Lorca abandonase el país.

Juan Carlos Rubio ha creado una historia que parece real, gracias al trabajo previo realizado. El director ha sabido combinar a la perfección el realismo, el drama y algún que otro toque de comedia, sin olvidar nunca la tragedia en la que está basada.

Sin embargo, la parte más destacable de este espectáculo es la mezcla de las tres voces que han coincidido sobre las tablas del Revellín. La magnífica y estupenda voz de Diana Navarro se ha dejado escuchar con total atención, arrancando aplausos, interpretando temas de la tonadillera como ‘A la lima y el limón’ o ‘Triniá’, siendo las más conocidas de ‘La Piquer’.

Pero la artista malagueña no ha interpretado sola, ya que las voces de sus compañeros masculinos también han estado muy presentes. El propio Rafael de León, a quien ha interpretado Avelino Piedad, dejó composiciones como ‘Y sin embargo te quiero’, ‘Tatuaje’ u ‘Ojos Verdes’, canciones populares de la historia de España, que se han podido escuchar durante la obra.

Los ceutíes que han acudido a esta representación han salido del teatro con un buen sabor de boca y con el recuerdo de la voz de Navarro en sus oidos. Una dosis de historia y ficción que ha gustado a todos y que ha puesto al público en pie tra la magnífica actuación.

También te puede interesar

Lo último

stats