Regresa a casa el escuadrón de Caballería destinado en el Líbano
COMGECEU
El comandante general de Ceuta, Marcos Llago, recibe en el puerto de Ceuta a los militares que han formado parte de la BRILIB XXXVI en la 3ª y última rotación

Los nervios por el reencuentro se respiraban en el aire ante la puerta de desembarque. Después de tanto tiempo, más de seis meses, volverían a abrazar a su novio, a su hijo, a su hermano, a su amigo. Poco después de las 21:30 horas de la noche, el escuadrón del Regimiento de Caballería Montesa N3 de la Comandancia General de Ceuta se reencontraba con sus familiares después de finalizar su misión en el Líbano, formando parte de la BRILIB XXXVI.
El comandante general de Ceuta, Marcos Llago, ha sido el encargado de recibir, junto a todos los familiares, a los 11 militares que han formado parte del contingente ceutí en tierras libanesas. Tras el informe correspondiente de la llegada, Llago informaba a los familiares que todos llegaban “sin novedad”, dando paso a la carrera de los más pequeños que estaban deseosos de volver a abrazar a su padre.

Esta misión ha sido más especial que otras, debido al tiempo de preparación, lo que sumaba más días al distanciamiento de estos militares con sus familiares. Se ha tratado de una preparación “intensa”, tal y como la ha calificado el comandante general y que se ha desarrollado en Canarias. “Nuestra gente está preparada y tiene voluntad de servir a España, a su sociedad y a la paz del mundo en el Libano, y lo hacen con mucho gusto”, ha destacado Llago, reconociendo que “los más sufridores son las familias que están aquí”.
El comandante general ha estado en permanente contacto con este destacamento mientras se encontraban en el Líbano, por lo que es sabedor del buen funcionamiento que estos soldados ceutíes han realizado. “La misión la han desarrollado con profesionalidad y es una misión que se hace dura, pero es muy reconfortante ver que estamos ayudando a mantener uyna situación de calma en un país y con un población necesitada de ello. Al final pues vale la pena”, ha enfatizado el comandante general.
Después de seis largos meses en el Líbano, más el tiempo que han estado en Canarias de preparación, estos 11 militares han regresado al calor de sus hogares con los deberes hechos y con la tranquilidad de haber realizado la misión de forma satisfactoria. Los nervios han dado paso a la alegría y a las lágrimas de felicidad en el momento que la puerta de desembarque se abría y la gente rompía en aplausos. Los 11 militares ceutíes han vuelto a casa de una pieza y han podido volver a abrazar a los suyos, siendo esta la mayor recompensa de un trabajo bien hecho.

Semana de las Fuerzas Armadas
Durante estos días se está celebrando la semana de las Fuerzas Armadas. En Huesca, por ejemplo, se celebraron unos actos en los que se conmemoró el aniversario de la entrada de España en la OTAN, además de la integración de nuestro país en otras organizaciones internacionales.
La Comandancia General de Ceuta también se suma a esta celebración, por lo que ha preparado una serie de actividades que se llevarán a cabo desde este jueves hasta el sábado. “Vamos a desarrollar algunas conferencias”, ha puntualizado el comandante general. Sin embargo, el acto principal, y así lo ha hecho saber Llago, “va a ser un concierto en el que participarán todas las unidades”, con una representación de la Armada “que nos va a visitar en estas fechas”, ha señalado.
El concierto tendrá lugar en las Murallas Reales, tras el que se hará un arriada de bandera de la mano del Tercio Duque de Alba, “que además tiene un sábado legionario en García Aldave el 4 de junio”, ha indicado.