"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
POLÍTICA
El senador del Grupo Parlamentario Popular por Ceuta, David Muñoz, ha reclamado al Gobierno, en la Comisión de Educación y Formación Profesional de la Cámara Alta, que amplíe los Programas de Inmersión Lingüística en Lengua Inglesa para los estudiantes de Formación Profesional Básica, para fomentar la igualdad la igualdad de oportunidades.
Durante su intervención en la Comisión en defensa de la moción presentada por el PP, David Muñoz ha explicado que estos Programas de Inmersión Lingüística, destinados actualmente a grupos de alumnos de 6º de Educación Primaria y 2º de ESO, “son una herramienta clave en el enfoque global de la enseñanza y el aprendizaje de idiomas”.
“El objeto de estos programas” –ha señalado el senador popular- “no sólo es aprender o mejorar el inglés, sino también formar en el respeto al diferente, fomentar la convivencia, conocer la ecología y el cuidado del medioambiente y desarrollo sostenible”. Además, estos Programas de Inmersión fomentan la diversidad de capacidades, cultural, étnica…en el que se produce no sólo aprendizaje por parte del alumnado, sino también del profesorado. “Participar en este proyecto conjunto convierte al alumnado en los mejores “cicerones” de sus respectivas ciudades y Comunidades Autónomas. Es imprescindible que los alumnos disfruten del aprendizaje en inglés”, ha subrayado David Muñoz.
En concreto, la moción de los populares insta al Gobierno a “ampliar, en los Programas de Inmersión Lingüística en Lengua Inglesa, el porcentaje de participación a los estudiantes de la misma edad, ciclo y/o etapa pero que cursen Formación Profesional Básica, con el fin de fomentar la igualdad de oportunidades, la inclusión y la equidad entre el alumnado”.
También propone “especificar en cada convocatoria la posibilidad de participación en dicho programa del alumnado NEAE de una manera más clara y concisa” y estudiar la posibilidad de ampliar el programa y que algunos de los grupos puedan desarrollar este mismo programa de inmersión lingüística en lengua francesa”.
Además, urge a “certificar a los docentes participantes por parte del INTEF dicha actividad como programas de innovación educativa con alumnos (independientemente de la autonomía de este cometido por cada Comunidad Autónoma) con el fin del reconocimiento del tiempo y trabajo realizado en dicho proyecto - programa, y como elemento similar de puntuación del baremo a la hora del concurso – traslado por parte de los docentes públicos de las distintas Comunidades Autónomas”, además de “fomentar el Plan de Impulso de Lenguas Extranjeras (PILE) y los Programa de Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras (AICLE) en los territorios de gestión directa del MEFP, las ciudades de Ceuta y Melilla”.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes