Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
COMBUSTIBLE
En concreto, el precio medio del litro de gasolina sin plomo 98 en la ciudad autónoma se ha situado esta semana en los 1,778 euros, mientras la gasolina sin plomo 95 ha alcanzado los 1,748 euros. En el caso del diésel, el precio medio del litro ha vuelto a subir para situarse en los 1,718 euros. De esta manera, a pesar de este nivel alto de precio en el gasóleo, este carburante registra una evolución desde principios de marzo más favorable que la de la gasolina. Estos importes incluyen los impuestos, pero no refleja el descuento que entró en vigor desde el pasado 1 de abril de al menos 20 céntimos por litro.
Precio superior a nivel nacional
El precio medio de la gasolina en España es aun superior y ha encadenado una nueva semana de subidas, su séptima, y se ha situado en un nuevo máximo histórico, por primera vez ya por encima de la cota de los 2 euros por litro. En concreto, el precio medio del litro de gasolina se ha situado esta semana en los 2,048 euros, tras registrar una subida del 4% con respecto a siete días atrás, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press.
Desde la invasión de Ucrania por Rusia a finales del pasado mes de febrero los precios de ambos combustibles se han disparado casi un 30%. Estos precios se registran en un entorno de alzas constantes del crudo en el actual contexto, marcado por la invasión de Ucrania por Rusia. Así, el barril de Brent, de referencia en Europa, cotizaba este jueves por encima de los 123 dólares, mientras que el Texas americano se intercambiaba a algo más de 121 dólares.
El precio de los carburantes depende de múltiples factores, como su cotización específica (independiente de la del petróleo), la evolución del crudo, los impuestos, el coste de la materia prima y de la logística y los márgenes brutos. De este modo, la evolución en la cotización del crudo no se traslada directamente a los precios de la gasolina, sino que lo hace con un decalaje temporal.
Con estos niveles, el precio de la gasolina sin plomo de 95 está en España ya por encima de la media de la Unión Europea, situada en 2,018 euros el litro, aunque no de la zona euro, con un precio medio de 2,061 euros.
En el caso del diésel, el precio en España también vuelve a ser superior al de la media de la UE, que es de 1,908 euros, aunque está por debajo de la de la zona euro, con un precio de 1,942 euros.
El menor nivel de precios finales con respecto a los países del entorno se debe a que España, pese al IVA, a los mayores impuestos y a los gravámenes al biodiésel, sigue contando con una menor presión fiscal, en general, que la media comunitaria.
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad