Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
DGT
Los jóvenes de 16 años tendrán carné de conducir, según ha adelantado la Dirección General de tráfico (DGT), que creará un nuevo carnet de conducir B1 va a dar acceso a conducir un coche eléctrico a esta franja de edad. "De acuerdo con lo previsto en la directiva europea regularemos un nuevo carnet de conducir B1 a partir de los 16 años para vehículos eléctricos con velocidad máxima de 90 km /h y peso máximo de 400 kilogramos", ha señalado el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska, durante la presentación este jueves de la Estrategia de Seguridad Vial 2030.
Marlaska ha destacado que este tipo de carnet ya está en aplicación en países como Francia, "con buenos resultados" y "favorecerá la movilidad de los más jóvenes en el ámbito rural donde aun con todos los esfuerzos posibles, evidentemente el transporte público no llega en las mismas condiciones que en los medios más urbanos".
"Supone también garantizar la igualdad en el ejercicio de los derechos a nuestros jóvenes en el ámbito rural", ha añadido. España se sumaría, de esta manera, a esta estrategia, que permitiría un acceso "más racional y escalonado a la conducción de automóviles".
En concreto, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 se articula en torno a nueve grandes áreas estratégicas.
Estrategia de Seguridad Vial 2030
El interés por esta medida era tal que se pensaba incorporar como novedad en las nuevas normativas que estaba preparando la Dirección General de Tráfico en el marco de la Estrategia de Seguridad Vial 21-30 y así ha sido. Fue una propuesta de dos aseguradoras Pons Seguridad Vial (organización consultora de estrategia para una movilidad segura) y Aedive (Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica). Su inserción exigiría la modificación del actual Reglamento General de Conductores.
El carnet B1 es una categoría de permiso de conducción contemplada en la Directiva 2006/126/CE. No obstante, en la propuesta no se distingue entre la formación teórica del carnet B y del B1, dejando al criterio de cada país el contenido del examen. Pons Seguridad Vial y Aedive consideran que la formación teórica debe ser equivalente en el caso del permiso B1 o del B, mientras que para el examen práctico sí que es necesario realizar pruebas diferenciadas, dado que los requisitos para hacerlo son diferentes en ambos casos.
Asimismo, al tratarse de vehículos eléctricos, este modelo va en consonancia con las metas del Acuerdo de París y los estándares europeos de emisiones cuyo objetivo se centra en reducir los efectos del cambio climático.
La Estrategia de Seguridad Vial 2021 – 2030 es uno de los planes maestros del ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, para reducir la siniestralidad en nuestras carreteras. Su principal objetivo es el de reducir a la mitad las víctimas en la carretera, a la vez que impulsar y mejorar el tráfico, la seguridad vial y la movilidad sostenible. En línea con los objetivos de Naciones Unidas y la Unión Europea, la Estrategia de Seguridad Vial 2030 se fija como horizonte la reducción en un 50 por ciento el número de personas fallecidas y heridas graves en siniestros viales respecto a las cifras de 2019, año en el que fallecieron 1.755 personas (5 personas al día), 8.613 resultaron heridas graves y 130.000 heridas leves. Estas cifras arrojan una tasa de 37 fallecidos por millón de habitantes, por debajo de la media de la Unión Europea que está en 51 fallecidos.
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad