Un lunes sin transfronterizas: el colectivo no se concentra mañana ante Delegación
SOCIEDAD
Después de casi diez meses acudiendo al inicio de cada semana a la Plaza de los Reyes, este 13 de junio no se manifestarán, ya que “quedamos unos 10”
Este lunes no habrá concentración de transfronterizos. La cita semanal de este colectivo ante la Delegación del Gobierno en Ceuta se ha paralizado, pues en la ciudad apenas quedan “unos 10 trabajadores”, han manifestado. La gran mayoría, por no decir todos, pues aún quedan algunos en nuestra ciudad, han cruzado la frontera rumbo a Marruecos para renovar la documentación: visa, pasaporte, entre otros.
Después de casi diez meses concentrándose ante la institución de la Plaza de los Reyes, buscando una respuesta, una solución a su situación, estos trabajadores y trabajadoras han decidido ponerse manos a la obra y empezar con todo el papeleo. Desde que iniciaran estas manifestaciones en agosto de 2021, no han faltado a ninguna cita, hiciese frío o lloviese. Sin embargo, este lunes, ya no estarán en esa céntrica plaza buscando una respuesta.
Este colectivo, atrapado en Ceuta desde que se iniciase la pandemia por covid-19, ha luchado incansablemente por regularizar su situación. “Estamos en el limbo”, una de las expresiones que más utilizaban, pues no podían cruzar a su país, pero en Ceuta se estaban quedando sin nada, pues sus permisos estaban caducados.
La desesperación por recibir alguna respuesta hizo que los transfronterizos se concentraran ante el Ayuntamiento, para ver si desde la Ciudad le ofrecían alguna solución. Pero ni así. Reuniones con sindicatos, partidos políticos, secretarios de estado e, incluso, delegada del Gobierno se han ido sucediendo durante todo este tiempo, cargadas de promesas como que serían los primeros en cruzar cuando se abriese finalmente la frontera. Todo muy lejos de la realidad.
La frontera se reabrió el pasado 17 de mayo, pero no para ellos, quienes tuvieron que esperar hasta el 31 del mismo mes para, finalmente, poder volver a su casa. Después de diez meses de lucha incansable, sin respuestas, han decidido volver a Marruecos e iniciar los trámites necesarios para renovar sus documentos y regresar a su segunda casa y a su trabajo.