Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
ROMERÍA SAN ANTONIO 2022
Ceuta recupera, tras dos años, una tradición vinculada a este santo. Desde las 10 horas, los ceuties se han congregado en la hermita para celebrar este 13 de junio "con ganas"
¡Viva San Antonio! ha sido, sin duda, la expresión más repetida durante toda la romería. Ceuta ha recuperado este 13 de junio la tradicional romería en el Monte Hacho, donde se ubica la ermita del mencionado santo. Después de dos años de espera, y con el año jubilar antoniano también truncado por la covid-19, los ceuties y devotos de San Antonio han vuelto a reunirse ante la Imagen. “Había muchas ganas de recuperar esta romería, de volver al Hacho. Queríamos volver a celebrar esta tradición tan castiza, tan de Ceuta", asegura el hermano mayor de la cofradía de San Antonio, Carlos Orozco.
Las personas se iban acercando a la hermita para compartir esta jornada con su familia y junto a San Antonio. "Yo venía de chica con mi madre y después he seguido haciéndolo", cuenta una ceutí. Un pensamiento y sentimiento muy común entre quienes han llegado a la ermita. "Teníamos muchas ganas ya. Han sido dos años sin nada", comenta otra.
La jornada empezaba en San Amaro, donde algunas hermandades y organizaciones de la ciudad se habían congregado para iniciar la subida hasta la hermita por el interior del parque. Poco después de las 10:15 un centenar de ceuties iniciaban el camino en dirección a la hermita de San Antonio, en el Monte Hacho, para comenzar la romería de este 13 de junio, tras dos años sin poderse celebrar debido a la pandemia ocasionada por la covid-19.
Los devotos de San Antonio, con el hermano mayor de la hermandad al frente, Carlos Orozco, se reunían al principio del parque de San Amaro para orar junto al vicario Francisco Jesús Fernández Alcedo un padre nuestro, pidiendo por "la paz en el mundo".
Durante el camino de subida, la comitiva realizó tres paradas para pedir por los suyos, por la salud de todos y encomendarse a San Antonio bajo su protección. La primera parada ha tenido lugar junto al monolito del santo, dentro del parque; la segunda se realizaba un poco más arriba, donde volvían a orar por los suyos. La última ocurría dentro de Gerón, donde los ceuties que están participando en esta romería entraban a saludar a los residentes.
En la plaza de la hermita, algunos feligreses ya esperaban la llegada de quienes venían caminando para que la misa comenzase, la cual ha empezado a las 12:00 horas, contado con la imagen de San Antonio tras el altar improvisado que han montado en el exterior de la capilla. El coro, en un lateral del altar, se preparaba para entonar su mejores canciones dedicadas al santo. "Siempre que una hermandad nos pide que lo acompañemos lo hacemos", indica una integrante del coro.
El vicario ha sido el encargado de celebrar la eucaristía ante la presencia de todos los ceutíes allí congregados, entre los que se encontraba el presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, y algunos miembros del Gobierno. Tras la misa, la gente se preparaba para acompañar al santo por los alrededores de la ermita, tal y como lo han hecho cada año desde que se realiza esta romería.
Otra tradición que se ha recuperado, la cual viene ligada a esta romería y que durante el covid se ha tenido que hacer de otra manera, es la entrega de los panecillos a los feligreses de este Santo. Los ceutíes se acercaron hasta la zona habilitada para poder llevarse a su casa esta reliquia del 13 de junio. "Es una tradición que sigo desde que llegué a Ceuta en 2005", asegura una devota.
A esta tradición también está muy ligada una jornada de convivencia en familia, que ha sido amenizada por música en directo. Uno de los grupos que han conseguido que los ceutíes disfruten, baile y tengan un buen día de San Antonio ha sido Raya Real.
Después de dos años, los ceutíes han recuperado una tradición y ha demostrado las ganas que tenían de volver a reunirse con San Antonio y, por supuesto, de romería.
También te puede interesar
Casi 20 personas detenidas
VÍDEO | Cae “El Buque”, el narco más buscado de España: golpe histórico al narcotráfico
150 kilos contra los ocupantes
La Guardia Civil alerta a los padres: el error con las mochilas que puede ser mortal en el coche
Lo último
PASADO PORTUGUÉS
“El proyecto de las Murallas Reales debió ser distinto al resultado”
TRIBUNAL SUPREMO
El recurso del profesor del ‘San Agustín’ en el Supremo, sin novedad