Más de dos millones de euros para el proyecto de inclusión social de los beneficiarios del IMV
POLÍTICA
En los Itinerarios de Inserción Socio laboral a perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se establece que la implementación de esta, debe acompañarse de políticas de “inserción que garanticen la transición de sus beneficiarios desde una situación de exclusión a una situación de plena integración social y laboral”.
            El Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) ha publicado este 14 de junio el decreto resuelto por la consejera de Asuntos Sociales, Dunia Mohamed Mohand, por el que se aprueba en ejecución del encargo de “servicio de asistencia técnica para el diseño y ejecución del proyecto piloto de inclusión social para beneficiarios del ingreso minino vital en la Ciudad Autónoma de Ceuta a la Empresa de Transformación Agraria S.A., TRAGSATEC”, por importe de 2.116.923,00 €.
En los Itinerarios de Inserción Socio laboral a perceptores del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se establece que la implementación del IMV, debe acompañarse de políticas de inclusión que garanticen la transición de sus beneficiarios desde una situación de exclusión a una situación de plena integración social y laboral. Asimismo, establece que, para conseguir este objetivo, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones promoverá, en el ámbito de sus competencias, estrategias de inclusión de las personas beneficiarias del IMV mediante la cooperación y colaboración con otras entidades.
Ya el 28 de diciembre de 2021, la Secretaria General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Ciudad Autónoma de Ceuta, suscribió un convenio de colaboración cuyo objeto es instrumentar una subvención directa para la realización de un proyecto piloto innovador, para el desarrollo de itinerarios de inclusión social y su evaluación, con la finalidad de contribuir a la promoción de la igualdad, la inclusión social y la lucha contra la pobreza en sus distintas formas, mejorando la tasa de acceso al IMV, e incrementando su efectividad a través de las políticas de inclusión; de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 938/2021, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en el ámbito de la inclusión social, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
En cumplimiento de lo antedicho, se considera necesario el servicio de asistencia de “apoyo técnico para el desarrollo de itinerarios de inserción sociolaboral para beneficiarios ingreso mínimo vital”. Para poder llevar a cabo la ejecución de este proyecto, se hace necesario contratar a una empresa especializada que aporte su conocimiento al desarrollo del itinerario y a su evaluación, y que desarrolle el programa ‘imvolucra2’ en los términos en que está redactado en la Memoria del Proyecto que sirvió de base a la concesión de la subvención, y conforme al Convenio entre la Administración General del Estado, a través de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social y la Ciudad Autónoma de Ceuta de 28 de diciembre de 2021.