Las oposiciones docentes 2022 comienzan el sábado 18 de junio a las 8:30 horas

EDUCACIÓN

Las pruebas tendrán lugar en tres centros de secundaria de la ciudad autónoma como son el IES Puertas del Campos, el IES Abyla y el IES Siete Colinas

8982_oposiciones
8982_oposiciones

Este sábado tendrá lugar las oposiciones para ingresar al cuerpo de maestros de Ceuta. Los aspirantes a conseguir una de las 30 plazas ofertadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional ya saben hora y sitio en el que se desarrollarán las partes A y B de la primera prueba de la oposición. Así, el próximo sábado a las 8:30 horas en tres institutos de nuestra ciudad como son el IES Puertas del Campo, el IES Siete Colinas y el IES Abyla.

El IES Siete Colinas acogerá las pruebas de esta fase para las especialidades de Educación Infantil, Lengua Extranjera (Inglés) y Audición y Lenguaje. Por otro lado, en el 'Abyla' se reunirán aquellos que se presentan a conseguir una plaza en Educación Primaria o Educación Física. Y, por último, el IES Puertas del Campo acogerá las pruebas para Pedagogía Terapéutica.

Cada una de estas especialidades cuenta con un cupo concreto de plazas, siendo 11 para Primaria, con un número reservado para personas con discapacidad; 7 para Infantil; 3 para Inglés; otras 3 para Educación Física; 3 para Pedagogía Terapéutica y las 3 restantes para Audición y Lenguaje. Para estas plazas se presentan cerca de 800 aspirantes, conociéndose hoy martes la lista definitiva de admitidos y excluidos a este procedimiento selectivo.

En la primera prueba, los candidactos tendrán que demostrar los conocimientos específicos de la especialidad a la que se presentan. Esta prueba, además, constará de dos partes y se valorarán de forma conjunta. La primera parte será práctica y deberán realizar un ejercicio donde puedan demostrar que poseen la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas. En ella, tendrán que alcanzar una puntuación de, al menos, 2,5 puntos. La segunda parte será la teórica en la que tendrá que desarrollar por escrito un tema a elegir de entre dos extraídos al azar por el tribunal. Esta prueba se valorará de 0 a 10 puntos, necesitándose como mínimo un 2,5.

Ambas partes, A y B, de esta primera prueba se realizarán sin interrupción el mismo sábado, con una duración máxima de 5 horas. De igual modo, los aspirantes deberán alcanzar una puntuación total igual o superior a cinco puntos, resultado de la suma de las puntuaciones de ambas partes.

La segunda prueba tiene como objetivo comprobar la aptitud pedagógica del aspirante, así como el dominio de las técnicas que son necesarias para ejercer la docencia. Para ello, tendrán que presentar una programación didáctica y realizar una exposición oral de una unidad. Esta prueba se valorará de forma global de 0 a 10 puntos, teniendo que alcanzar una puntuación igual o superior a 5.

Por último estaría la fase de concurso, donde no se podrá sobrepasar los diez puntos. Aquí se valorarán los méritos aportados por los aspirantes. La puntuación global de ambas fases, oposición y concurso, saldrá de la ponderación que realice el tribunal, la cual se basará en dos tercios de la puntuación obtenida en la oposición y un tercio en la de concurso.

También te puede interesar

Lo último

stats