El bono joven del alquiler: la Ciudad trabaja para que la convocatoria esté en verano
BONO ALQUILER
Esta ayuda lleva seis meses en vigor y solo dos comunidades han publicado la convocatoria para solicitarla
A principios de año, entraba en vigor una medida que se convertiría en una de las más deseadas por un sector de la población: la juventud. El bono joven del alquiler, impulsado por el Gobierno de Pedro Sánchez, lleva seis meses en vigor y tan solo dos comunidades autónomas han publicado convocatorias para solicitarlo. En Ceuta, el Ejecutivo local ya está trabajando en el procedimiento para que este verano puede publicarse la convocatoria, según han indicado a EL PUEBLO fuentes de la Ciudad.
La Consejería de Fomento es la encargada de realizar todos los trámites y ya se encuentra en la preparación del expediente y la previsión es que durante la época estival se pueda poner en marcha, según las fuentes consultadas. La consejería que dirige Alejandro Ramírez está cerrando actualmente el Plan de Vivienda anterior y una vez concluyan estos trabajos, se podrán destinar más recursos para ese bono joven.
Hasta el momento, solo los jóvenes de la Comunidad Valencia y Cataluña pueden solicitar esta medida, aunque ningún joven lo ha recibido aún. Según los cálculos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), cerca de 70.000 jóvenes se van a poder beneficiar de esta ayuda de 250 euros.
Este bono se concederá durante 2 años y se abonará con efecto retroactivo desde enero del presente año. Aquellos que soliciten este bono de alquiler han de cumplir unos requisitos: tener entre 18 y 35 años; contar con unos ingresos que superen los 24.318 euros anuales, y que la renta de alquiler no supere los 600 euros mensuales. No obstante, esta medida señala que se puede ampliar a 900 euros en las zonas más tensionadas.
Si lo que se tiene alquilado es una habitación, el requisito es que la renta máxima será de 300 euros, con la posibilidad de incluir en la solicitud a aquellos que paguen hasta 450 euros por cuarto en zonas tensionadas.
Esta ayuda, además, es compatible con otras que tenga la comunidad autónoma, siempre que no supere el 40% de la renta del alquiler, descontando el bono. Al igual que es compatible con las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el IMV. La suma del bono y las mencionadas ayudas tendrán como límite el 100% de la renta arrendaticia.