The walking dead Ceuta
En Ceuta y sus barriadas periféricas, se encuentran lugares que harían la boca agua a los grandes directores de Hollywood. Aún que no me refiero a la Ceuta donde van a diario los barrenderos y cada dos días van a baldear el suelo, ni a la Ceuta donde una farola se estropea y en media hora están arreglándola. Tampoco me refiero a la Ceuta donde si dejas un coche una semana ya se preguntan si está abandonado y a octavo día lo retiran.

Yo hablo de la Ceuta periférica, donde las paredes se caen a trozos, los coches abandonados pueden quedarse 10 años hasta que decide un vándalo quemarlos, y luego otros 2 o 3 añitos quemado. La Ceuta donde, cada 10 farolas solo 2 funcionan y una parpadea. La Ceuta donde las cucarachas invaden las calles y los gatos callejeros ocupan parques infantiles.
Esa Ceuta donde el director de cine Frank Darabont, estaría eufórico por grabar la siguiente temporada de "The Walking dead", una Ceuta que deprime y reduce a cenizas la motivación de los jóvenes. Esa Ceuta existe y no se puede sostener la desigualdad y la dejadez que hay entre las dos ceutas.
Muchas veces pensamos que los políticos recuerdan los 19 km² que tiene Ceuta, una vez cada 4 años y que el resto del tiempo se reducen a gobernar a los 3km² que rodean el Ayuntamiento.
Ojalá no hayan políticos con el síndrome del año bisiesto y por lo menos uno se acuerde durante su mandato, de que Ceuta está más allá de "la tierra prometida" , que existen lugares que necesitan inversión. Barriadas que necesitan ser salvadas del abismo, que hay que tomar medidas extraordinarias para acabar con el vandalismo, que las cucarachas en España no son un manjar. Que todos los niños merecen vivir en un entorno digno y tener la oportunidad de jugar en una cancha de baloncesto y en un polideportivo donde las porterías no sean de palés de madera y sabanas. Hay recursos suficientes para dignificar nuestras barriadas, solo hace falta un poco de voluntad política.
Por: Abdellah Mustafa