Los trabajadores de los autobuses piden una subida del IPC “de acuerdo a nuestras peticiones”

AUTOBUSES

De ser así, la huelga que tienen prevista para la semana de la feria no se llevaría a cabo, pues esto se acercaría “a lo que estamos demandando”

Trabajadores de los autobuses ante la puerta de la empresa / REDUAN
Trabajadores de los autobuses ante la puerta de la empresa / REDUAN

Este jueves, 23 de junio, ha tenido lugar la primera concentración de la empresa de Autobuses Hadú Almadraba de Ceuta. Estas se realizarán cada 15 días, según ha señalado el presidente del Comité de Empresa, José Antonio Blanco, porque así viene reflejado en un calendario que han organizado para estas movilizaciones, las cuales finalizarán con una huelga “si no se atiende a nuestras peticiones”, ha asegurado Blanco.

Estos trabajadores, concentrados ante la puerta de la empresa, esperan que “haya una respuesta inmediata por parte de los responsables” para no tener que llegar a convocar la huelga prevista para la semana de feria, afectando así “a todos los autobuses”. Blanco, además, señala que este sería “el plato fuerte” de su calendario de movilizaciones, siempre que no se consigan los objetivos.

Para no llegar a ello, a convocar esa huelga, tendrían que pasar algunas cosas, todas ellas acercándose “bastante a lo que estamos demandando”, como, por ejemplo, una subida del IPC en “un porcentaje que estimemos nosotros de acuerdo a nuestras peticiones”, ha especificado el presidente del Comité. Durante la concentración, en la que se encontraban presente los trabajadores del turno de tarde, se han visto apoyados por los compañeros que pasaban en ese momento por el lugar, haciendo sonar el claxon del autobús.

Estos trabajadores se han sentido “utilizados” en otras concentraciones, como la que se llevó a cabo para “el pago de las deudas que tenía en el Ayuntamiento con la empresa”. Sin embargo, en esta ocasión, la movilización es para ellos y no para la empresa, señalando que lo que buscan es una “subida salarial” para los trabajadores.

La empresa, y así lo ha explicado Blanco, “está actualmente en un contrato subvencionado por el Ayuntamiento”. Y a esto “se agarra, alegando que no tiene solvencia para afrontar el convenio que estamos pidiendo”. Estos trabajadores no cuentan con una subida desde 2019, enfrentándose “a impagos de nóminas en noviembre y que se han tenido que recuperar del ERTE cuando ya había pasado lo peor de la pandemia”, ha recordado el secretario general del FSC-CCOO de Ceuta, Emilio Postigo.

Postigo pide un reconocimiento para estos empleados, quienes hicieron “un gran esfuerzo” en tiempos de pandemia, enfrentándose, además, a situaciones de violencia como apedreamientos, sin dejar de realizar su servicio. “Ya es hora que la empresa reconozca la labor que hacen día a día estos trabajadores y asuman una mejora de convenio que nos parece justa y equitativa”, ha concluido.

También te puede interesar

Lo último

stats