Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la arrancamos con el secretario general y diputado de ‘Ceuta Ya’ en la Asamblea, Mustafa Mohamed ‘Moha’, quien analizó los resultados en las elecciones andaluza y nos habla sobre una de las propuestas de su partido para el próximo pleno referente a las playas de la ciudad. También charlamos con la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta sobre las denuncias de algunos ciudadanos por las gaviotas, algo que desde SEO consideran una minoría y un problema estacional. Una oyente ha querido intervenir en directo para denunciar lo que estas aves están provocando en su vivienda. Y también nos atendió la presidenta de la protectora de animales de Ceuta.
Ya el martes, hablamos con el presidente de los concesionarios del mercado central, Francisco Galán, sobre las obras que están realizando y que han hecho que algunos puestos tengan que cerrar. También charlamos con la responsable del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural de Cruz Roja Ceuta, con el jefe de medicina preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, y tuvimos nuestro espacio mensual con la OCU, donde en esta ocasión hablamos sobre las cancelaciones de vuelos durante las vacaciones y otros problemas que pueden surgir en época estival.
Por otro lado, en nuestra sección de barriadas, charlamos sobre las quejas de los vecinos de Santiago Apóstol. Además hablamos con el Subdirector General de Baeza, Carlos Muñoz, y con el jefe del Grupo Scout Omaha 238 de Ceuta.
El jueves comenzamos el programa charlando con Víctor Ríos, Director General de Protección Civil y Emergencias, sobre el dispositivo de la noche de San Juan. Entrevistamos a José Antonio Blanco, presidente del Comité de Empresa Hadu-Almadrba, para hablar sobre el inicio de las protestas por la paralización de las negociaciones del Convenio Colectivo. Y hablamos con Paloma Fernández Coleto, directora de ‘Hipatia Producciones’ y El Foro de Ceuta, sobre el documental «La marcha no fue verde. 17, 18 y 19 de mayo, crisis diplomática, migratoria y humanitaria».
Además esta semana hemos conocido todos los detalles sobre el proyecto “NeumaticOUT” de la Universidad de Alcalá, porque se va a llevar a cabo una extracción de neumáticos fuera de uso en el entorno del puerto. En la sección de Cine analizamos dos estrenos de esta semana: Black Phone y Llenas de gracia. También tuvimos la sección Gente Corriente y en deportes hablamos sobre los fichajes para la próxima temporada y la semana del deporte militar.
En lo referente a la información esta semana la Guardia Civil ha intervenido en Ceuta 3500 kilogramos de hachís en el interior de una nave del Puerto. En la actuación se ha procedido a la detención de 5 personas como presuntos autores de los delitos contra la salud pública- tráfico de droga-, pertenencia a organización criminal y falsificación documental.
También Ceuta Ya! ha exigido a la Ciudad que dote a Servicios Sociales del personal suficiente y necesario. El Grupo Socialista va a presentar ocho alegaciones para la aprobación definitiva del expediente de modificación de créditos, entre la que destaca la relativa a la integración de las Brigadas Verdes en la empresa Tragsa como medio propio de la Ciudad. Y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, estará de visita en Ceuta a finales de agosto
Agentes de la Jefatura Superior de Policía Nacional de Ceuta han detenido a 8 personas como presuntos autores de un robo en el interior del Parque Marítimo. Y la Jefatura Superior de Policía de Ceuta ha incorporado 20 nuevos agentes para reforzar el puesto fronterizo del Tarajal y la expedición de DNI y pasaporte.
Además CSIF ha pedido al Gobierno Local que no interrumpa los contratos de los 22 vigilantes cuidadores que forman parte de la plantilla de la administración local en calidad de fijos discontinuos. La UNED Ceuta incluye como novedad, para el curso que viene, los grados de Educación Infantil e Ingeniería de la Energía. Y la Dirección General de Recursos Humanos de la Ciudad ha llegado a un acuerdo con los sindicatos para ampliar de 12 a 15 el número de efectivos disponibles en el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS), por las tardes, al menos hasta el 31 de julio.