Los residentes de Ceuta ya cuentan con un carril en la zona de embolsamiento

FRONTERA

La Delegación del Gobierno ha activado este lunes dicha vía para evitar mezclar a los ceutíes con quienes realizan la OPE. El domingo, un total de 407 residentes salieron por El Tarajal en su vehículo

Vehículos de residentes en el carril habilitado para ellos / REDUAN
Vehículos de residentes en el carril habilitado para ellos / REDUAN

Después de que solicitase varias veces la creación de este carril por parte del grupo MDyC, la Delegación del Gobierno en Ceuta ha activado, finalmente y tras un fin de semana cargado de críticos, este lunes una vía exclusivamente para los residentes de la ciudad autónoma. El objetivo de la apertura de este carril es conseguir una fluidez en el tránsito de los vehículos que quieren ir desde la ciudad autónoma hasta Marruecos.

De igual modo, con este carril solo para residentes, se quiere evitar que se mezclen los coches de los residentes y aquellos vehículos que vienen desde la península y del resto de Europa que se encuentran realizando la Operación Paso del Estrecho (OPE), la cual comenzó el pasado 15 de junio, y ya ha empezado a presentar picos de presión con largo tiempo de espera, de hasta cuatro horas en algunos momentos, en la zona de embolsamiento.

Esa espera, incluso, ha sido protagonizada por vehículos ocupados por ceutíes, quienes tenían que esperar a los de la OPE al tener problemas con falta de dosis de vacunación, puesto que Marruecos solicita que cuenten con las 3 dosis. Este hecho hizo que algunos conductores diesen ‘marcha atrás’, dándose la vuelta para buscar clínicas donde hacerse una PCR, ya que este es otro de los requisitos válidos para cruzar el paso fronterizo.

Este domingo, salieron de nuestra ciudad hacia Marruecos un total de 1049 vehículos, entre residentes y no residentes. Si dividimos este dato, precisamente, en residentes y quienes realizan la OPE, las cifras serían 407 y 642, respectivamente.

La zona habilitada para los residentes se encuentra al principio de la explanada / REDUAN
La zona habilitada para los residentes se encuentra al principio de la explanada / REDUAN

Tras las críticas realizadas durante todo este fin de semana y la petición reiterada de este carril, desde este lunes, los ceutíes cuentan con su propia zona en el embolsamiento, situado en la explanada de Loma Colmenar. Además, los residentes en la ciudad autónoma también cuentan con una vía específica hasta llegar a la frontera, siguiendo así la división que ya se inició en la zona de espera.

Los ceutíes que lleguen hasta la zona de embolsamiento, serán informados por el personal que allí se encuentra cuál es el carril que les corresponde para cruzar El Tarajal.

Los marroquíes, quienes son los protagonistas de la OPE, seguirán con sus carriles, para así evitar las situaciones tensas e incómodas que se han podido ver estos días atrás, con la gente esperando al sol durante un largo periodo. Así, la Delegación ya ha puesto en marcha todo este dispositivo para que los residentes cuenten con su propio carril de salida hacia el país vecino.

Por el momento la afluencia de vehículos no es muy elevada, pese a que ya han salido por El Tarajal más de mil vehículos de media durante todo este finde semana. Se espera que esa afluencia vaya creciendo según se vaya acercando la Pascua del Sacrificio, la cual tendrá lugar el próximo 9 de julio.

Será en ese momento cuando se produzca una mayor presencia de vehículos y, por lo tanto, una mayor presión. Después de un tiempo de calma, se volverá a notar esa afluencia elevada en la fase de regreso, que será cuando lleguen más vehículos al preferir la ruta Ceuta-Península para iniciar el retorno, algunos, a sus países.

Señalización frontera

El pasado jueves, la Delegación del Gobierno instaló las señalizaciones pertinentes para facilitar a los marroquíes que realizan la OPE el acceso, primero, a la zona de embolsamiento y, después, a la frontera.

Tanto el área de Fomento como Protección Civil, mediante un trabajo coordinado, colocaron señales específicas en la N-352, así como información escrita publicada en los paneles digitales disponibles en el conjunto de vías diseñadas para el trayecto.

La nueva señalización incide en la obligatoriedad de uso del nuevo recurso del Embolsamiento de Loma Colmenar como paso previo para el acceso a Frontera, zona de espera en la que funciona un sistema de tickets diseñados para no saturar las vías de acceso y minimizar los problemas de circulación y acceso tanto a las barriadas aledañas como al Hospital Universitario.

También te puede interesar

Lo último

stats