Dris: "No tenemos playas como las de Cancún, las playas de Ceuta son las que son"

SESIÓN DE CONTROL

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos ha respondido a la interpelación del MDyC sobre el "nefasto" estado de las playas de la ciudad autónoma. A raíz de un temporal del 4 y 5 de abril, se actúa "más de un mes después, con un presupuesto de más de 2 millones de euros, para piedras trituradas"

Playa de la Ribera./ FOTO EL PUEBLO
Playa de la Ribera./ FOTO EL PUEBLO

Fatima Hamed Hossain ha interpelado este martes en la Sesión de Control al Gobierno de la Ciudad como portavoz del Grupo Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) sobre cuestiones relacionadas con el estado actual y “nefasto” de las playas de la Ciudad Autónoma de Ceuta. “¿Cuál ha sido el motivo por el que comenzaron con retraso los trabajos para adecentar las playas de Ceuta?, ¿por qué no se han coordinado ambas administraciones, Ayuntamiento y Delegación del Gobierno, para llevar a cabo trabajos conjuntos en beneficio de la ciudadanía? y ¿qué gestiones se han realizado hasta el momento por parte del Ayuntamiento?”. Para Dris, las playas de Ceuta "no son las de Cancún".

El consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha explicado que “no nos hemos inventado el temporal, la realidad es la que hay. Hubo un temporal muy fuerte y se decretó una emergencia del Ministerio”. Las labores de criba de la arena de la playa de la Ribera que continúan con la del Chorrillo, “las está realizando Costas a través de Delegación del Gobierno”. Pero según el consejero, como cada año, “se ha procedido a instalar el equipamiento en todas las zonas de baño, y en las que no son de baño también”. Ejemplo de esto son las redes antimedusas, sombrillas, duchas, y un largo etcétera.

Se ha realizado un acceso directo para los ceutíes que “no quieran estar en contacto directo con los animales”

Ha apuntado, además, que la playa de Santa Catalina fue “la más afectada, cuando hemos tenido la autorización de Costas se ha realizado un contrato para retirar la escalera que estaba en muy malas condiciones e instalar una nueva”, siempre siendo lo más ecológico posible. Asimismo, ha informado que se ha realizado un acceso directo para los ceutíes que “no quieran estar en contacto directo con los animales”.

Servicio de Salvamento y Socorrismo desde el día 1 del presente mes, limpieza de algas y otros servicios son los que ha enumerado Dris en cuanto a la actuación de las playas, pero también “se está haciendo una limpieza de los fondos marinos” que de igual forma se han visto afectados por el temporal, “se está actuando para que esté todo bien en el menor tiempo posible, incluso para personas que realicen deportes subacuáticos”.

Las respuestas a esta interpelación no han servido a Fatima Hamed, ya que “el año pasado no hubo temporal y las playas no recibieron aplauso de los ceutíes”. Si el temporal ocurrió el 4 y 5 d abril del 2022, “¿nos puede explicar por qué hasta el 10 de mayo no se hace nada?”. Incide, además, en que estas actuaciones suponen “más de 2 millones de euros”. Para la diputada la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos se coordina con Delegación del Gobierno “solo para taparse y escudarse”.

"¿Cómo se van a gastar esos más de dos millones que provocan hasta problemas de piel?"

Hamed: “Según el Plan de Vigilancia Ambiental, no se habla de piedras trituradas, sino de arena del tarajal”. Mostrando dos fotografías (una de una obra en la calle, y otra de la playa de la Ribera), la portavoz del MDyC insiste en que “son iguales”. Para este partido tanto el Ayuntamiento como Delegación del Gobierno “lo que han hecho es engañar a la ciudadanía. ¿Cómo se van a gastar esos más de dos millones que provocan hasta problemas de piel?”, ha sentenciado.

Añade, además, el “jardín vertical que supone un peligro para los ciudadanos”. Hamed ha querido ilustrar la interpelación, ha mostrado las imágenes de las manos de un niño en la playa de la Ribera, “que parece que está jugando en una obra, esto es para que alguien hubiese dimitido, desde el MDyC damos una bandera marrón, no una azul”.

El consejero, en respuesta a la diputada, o al menos en lo referente a las playas, ha especificado que “Costas primero actúa y después la Ciudad. La emergencia se actúa en el momento que se decide, lo demás es posterior, la documentación se hace después”. Asimismo, sobre la valoración de los más de dos millones, “la hacen en un primer momento los técnicos, pero a lo mejor después no se gastan esos millones”.

Enfocando en la interpelación, ha defendido que “este año no se manchan más que antes, no tenemos playas de Cancún, las playas son las que son”. Según Yamal Dris, este año, al profundizar “más, se ha sacado más polvo que otros años”. El consejero afirma que “estamos tratando con el Ministerio y Delegación del Gobierno para solucionarlo lo antes posible. No decidimos de donde se extrae la arena, eso lo hacen biólogos”. Recalca que “la calidad de la arena que se ha puesto en las playas es la que hay, y vamos a acabar lo antes posible, no podemos hacer magia”.

También te puede interesar

Lo último

stats