PROCESA y la Cámara preparan a 12 talentos para las empresas de call center en Ceuta

TRABAJO

Este taller, con una formación que dura unos 6 meses, lleva trabajándose desde “hace más de un año” y con una inversión de 200.000 euros

7173_procesa
7173_procesa

Este martes, 5 de julio, en la Cámara de Comercio de Ceuta se ha presentado el taller que ha puesto en marcha Procesa, la sociedad de fomento y desarrollo de la Ciudad, para formar a 12 jóvenes “que van a poder emplearse en ese nuevo sector”, que no es otro que el del call center. La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani, en compañía del presidente de la Cámara de Comercio en nuestra ciudad, Karim Buláix, han puesto de relieve esta iniciativa.

La consejera ha señalado que se está trabajando tanto desde la Ciudad como desde todos los sectores económicos de Ceuta, siendo las empresas tecnológicas la base. “La estrategia económica pasa porque empezamos con las empresas de juego online, que se han avenido muy bien a nuestro régimen económico y fiscal especial”, ha comentado Chandiramani. Esto es lo que ha hecho que la ciudad autónoma cuente con “una gran reputación dentro del ámbito de las empresas de base tecnológica”, traduciéndose en una mayor capacidad “para dar a conocer nuestro régimen”.

Cuando una empresa llega a Ceuta “lo primero que nos piden es talento y el talento hay que formarlo”, ha apuntado Chandiramani. Es ahí donde entra PROCESA, que está haciendo lo mismo que hizo cuando empezaron a llegar las empresas de juego online. “Ahora con las empresas que se dedican a los call center, va a hacer todo lo necesario para tener ese talento que las empresas necesitan”, ha añadido.

Esto, además, es posible, como no podía ser de otra manera, “con la inestimable ayuda de la Cámara de Comercio”, ha agradecido la consejera. Esta entidad siempre esta predispuesta a ayudar con cualquier medida “de ámbito económico y que pueda redundar en beneficio de los ceutíes”, ha señalado, para completar diciendo que la Cámara “es un instrumento muy potente al servicio de los sectores productivos de la ciudad”.

Tanto es así que Buláix, además de agradecer la oportunidad ofrecida por la Ciudad, ha confirmado que siguen “participando en ese desarrollo estratégico” basado en la implantación de empresas tecnológicas en Ceuta. “Desde el principio sabíamos que era una apuesta segura y una apuesta necesaria para Ceuta”, ha indicado el presidente de la Cámara de Comercio.

El taller que se ha presentado este martes “se lleva trabajando hace más de un año”, según ha informado Buláix. El resultado de ese trabajo se traduce en 12 jóvenes formándose para “16 puestos de trabajo” con una inversión de 200.000 euros que “estamos convencidos que van a acabar en un puesto de trabajo muy próximamente”, ha especificado.

Estos jóvenes desarrollaran ese talento que se necesita para estas nuevas empresas en un periodo de unos seis meses, que es la duración aproximada de esta iniciativa. “Tienen una parte de formación y una parte de trabajo que van a realizar en la propia Cámara, que ya los tiene contratados dentro de su estructura”, ha relatado Chandiramani, siendo posteriormente confirmado por Buláix.

También te puede interesar

Lo último

stats