La OPE de la vergüenza: los ceutíes pagan la pésima gestión en Algeciras y en Ceuta
OPE 2022
Las improvisaciones son constantes y los ceutíes se sienten "ninguneados" al quedar atrapados en Algeciras con billetes cerrados, mientras que en Ceuta se espera un nuevo fin de semana de "colapso"

Tras dos años sin Operación Paso del Estrecho (OPE), lo lógico sería pensar que no volveriamos a ver imágenes como las de antes de la pandemia, con largas colas y retenciones que bloqueaban la ciudad y accesos tan importantes como la del Hospital Universitario. Sin embargo, en este inicio de la OPE el descontrol es total con numerosas improvisaciones que al final tiene una víctima clara; los ciudadanos de Ceuta, que ven una alteración importante en su día a día. Si están en Algeciras porque se ven sometidos a largas colas aún contando con sus billetes cerrados, a lo que se une que el carril de residente aparece y desaparece como el guadiana. Por el contrario, los que permanecen en la ciudad, también sufren las consecuencias de los miles de vehículos y personas que intentan cruzar la frontera dirección a Marruecos, con un colapso como el que vimos el pasado fin de semana y teniendo que soportar unos decibelios del ruido muy por encima de lo legal. Todo ello teniendo en cuenta que al lado de la explanada de Loma Colmenar hay un Hospital con numerosos enfermos que tienen que cerrar las ventanas ante los acordes continuos de los claxon que hacen que la situación sea "insoportable".
Lo ocurrido este jueves en el Puerto de Algeciras fue vergonzoso. Retrasos de hasta tres y cuatro horas y carril de residentes para ceutíes cerrado. Acudían con sus billetes cerrados y no podían embarcar, viviendose escenas de mucha tensión, pues son los ceutíes los grandes perjudicados por esta pésima gestión de la OPE. Personas que venían del Hospital Puerta del Mar de Cádiz y que tuvieron que sufrir como teniendo cerrado el billete de las 18.00 horas no embarcaban hasta cuatro horas después.
Por otra parte, las rotaciones que unen Ceuta con Algeciras también se vieron alteradas con retrasos importantes, lo que llevó a muchos ceutíes a perder otras comunicaciones que ya tenían cerrado.
Ante esta situación podríamos preguntarnos ¿qué beneficio tiene para Ceuta la OPE?, pues hasta el momento lo único que está dejando es colapso, alteración en la vida de los ceutíes, momentos de tensión y un gasto importante en lo económico para atender a las personas que quedan guardando cola en la explanada de Loma Colmenar. Sin embargo, los ceutíes que este jueves permanecieron durante tres y cuatro horas en Algeciras lo único que recibieron fue el castigo de que se le cerrase el carril de residente para dar prioridad a las personas que no tenían billetes cerrado.
Todo ello en la previa de un fin de semana donde se espera nuevamente la entrada de miles de vehículos y personas, lo que hace preveer que la explanada de Loma Colmenar nuevamente será colapsada ante el temor de unos vecinos que piden a las administraciones "mayor coordinación" y que "eviten con sus medios que las imagenes de una semana se vuelvan a repetir".
"Es una auténtica vergüenza lo que tenemos que padecer los residentes de Ceuta como consecuencia de la OPE. Encima que no deja nada de beneficio a nuestra ciudad, tenemos que ver como se rien de nosotros en nuestra cara con el cierre del carril de residente y no dejándonos embarcar cuando acudimos con nuestro billete cerrado precisamente para no perder el barco", señala una ceutí que este jueves quedó atrapada durante más de cuatro horas en el Puerto de Algeciras. "Lo peor de todo es que esta situación se ha normalizado y parece que el que ocurra es normal porque hay OPE. ¿Por qué tenemos que ver alterado nuestro día a día los ceutíes por culpa de algo que ni nos va ni nos viene? Somos el hazme reir de España, nos tienen olvidados y por ello o los ceutíes nos unimos y plantamos cara para que no nos sigan ninguneando de esta manera o estamos perdidos. No le importamos a nadie", lamenta.
En Ceuta, el Comité de la OPE se reunía en la mañana de este jueves y advertía que ante la previsión del aumento del tiempo de espera en la zona del embolsamiento, se recomienda a los ceutíes que utilicen las horas nocturnas para desplazarse a Marruecos. Sin embargo, el otro gran problema se encuentra en Algeciras, donde miles de ceutíes son ninguneados y tratados como uno más, cuando la preferencia por ser residente debería ser una obligación.