Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
REPORTAJE
Las vacaciones de verano para nuestros pequeños en Ceuta son una realidad desde hace ya un par de semanas. Desde entonces, la asistencia a campamentos, escuelas de verano y otras actividades pensadas para el disfrute y entretenimiento de nuestros pequeños son muy habituales en las familias ceutíes, ya que además ayudan a conciliar, puesto que los peques están de descanso, pero los padres y las madres tienen que seguir yendo a trabajar.
Sin embargo, ni estás opciones duran todo el verano, ni todo el mundo puede permitírselo. Entonces, se pasa al plan b que es dejarlos con los abuelos, si es que se puede. Entretener a nuestros pequeños durante las vacaciones escolares a veces puede resultar una odisea. Aunque en Ceuta tenemos la suerte de contar con playas y el Parque Marítimo, no siempre se puede ir.
De ahí que haya que tirar de imaginación y de ‘truquitos’ para entretener a nuestros niños y niñas y que el verano sea mucho más llevadero, entretenido, e incluso, productivo para todos. Para aquellos padres, madres, abuelos, tíos, primas, niñeras o a quien le toque pasar un rato con los pequeños de casa existen una serie de opciones para poder entretenerlos, sobre todo, si hay que quedarse en el hogar: desde manualidades, con todo tipo de materiales, hasta juegos y libros, así como dibujos para todas las edades con los que puedan explorar su vena artística, inventando maneras para colorear.
Manualidades
Google es un amplio catálogo para encontrar manualidades diversas, de todos los tipos, con todo tipo de materiales y para todas las edades. Para facilitar un poco esa búsqueda, aquí se pueden encontrar algunas de las miles de webs que existen para este propósito. Una de ellas es Decogarden, la cual cuenta con un amplio abanico de opciones que te pueden hacer navegar por sus artículos durante un largo tiempo.
Aquí puedes encontrar manualidades con papel, para hacer ‘slime’ casero o un catálogo de manualidades de primavera, igual de útiles para el periodo estival. En esta página, se suele recurrir mucho a los materiales reciclados como, por ejemplo, usar las botellas de plástico de los refrescos para hacer un macetero.
Otra web con una amplísima variedad de manualidades fáciles para nuestros pequeños es Pequeocio, donde además se pueden encontrar cuentos, dibujos, juegos de agua y hasta recetas para hacer con niños. En esta web, por ejemplo, en su apartado de manualidades, podemos encontrar desde qué hacer con cartulina o papel, o qué manualidad hacer según la estación del año. En la sección de verano, ofrecen varias posibilidades, siendo una de ellas, manualidades con conchas, un material que se puede conseguir en las playas.
Fomentar la lectura
Crear el hábito de la lectura en nuestros pequeños es muy importante para su desarrollo, así como para enseñarles a que gracias a los libros pueden embarcarse en miles de historias y aventuras. La época perfecta para poder empezar a introducirlos en los viajes que ofrece la lectura es el verano. Para poder dar con el libro perfecto, hay que tener en cuenta su edad, su desarrollo madurativo, su lenguaje y vocabulario, así como respetar sus gustos.
En general, si nos centramos en los tramos de edad para escoger el libro, cuando nuestros niños tienen de 0 a 3 años, hay que apostar por libros con imágenes, sin texto, o si hay, que sea poco, y centrados en las actividades cotidianas como la familia o el hogar. Cuando tienen entre 3 y 6 años, las imágenes siguen teniendo una parte muy protagonista, con un poco más de texto, formado por frases breves.
A partir de los 6 años, el equilibrio entre imágenes y texto tiene que ser mayor. Entre los 10 y los 12 años, el texto ya cobra más protagonismo, pensando en el desarrollo de la imaginación de nuestros hijos. Aquí el libro ya puede ser más extenso, llegando a alcanzar, incluso, las 100 páginas. Es en esta edad, sobre todo, donde hay que pensar más en los gustos de los niños, pues así el interés por el libro, será mayor. Si le gustan, por ejemplo, los dinosaurios, habrá que buscar un libro que contenga esa temática.
Algunas recomendaciones para empezar en este divertido mundo de la lectura, para los pequeños de entre 3 a 6 años, sería ‘La sinfonía de los animales’, del conocido escritor Dan Brown. Para la siguiente etapa, de 6 a 12, se puede empezar con el clásico de Maurice Sendak, ‘Donde viven los monstruos’ o ser un poco más atrevidos con Brooke Vitale y ‘Los Goonies’, una historia ilustrada que, además, puedes compaginar después con la mítica película de los 80.
A partir de 12 años, la cosa empieza a ser más variada, pues los gustos de los niños priman. Si le van las historias de fantasía y suspense, el autor por excelencia de esta temática, con una lectura sencilla y entretenida es Carlos Ruiz Zafón. Nuestros jóvenes pueden empezar con ‘El príncipe de la niebla’, el primer libro de la trilogía de la Niebla. Si, por el contrario, le gustan más las historias basadas en otras épocas, porque despiertan su curiosidad, Espido Freire cuenta con la obra ‘El chico de la flecha’, ambientada en la España romana del siglo I.
Esto es tan solo un ejemplo de lo mucho que nos puede ofrecer internet para poder entretener a nuestros niños en verano. Si lo que se quiere es que la actividad sea más movida, se puede recurrir siempre a los juegos y si son con agua mucho mejor. Además, lo ideal en este sentido es poder buscar juegos donde puedan participar niños de todas las edades como carreras de sábanas, relevos de trasvases o hacer un fondo marino con cosas que encontremos por casa y que hagan que la imaginación de nuestros pequeños se active.
Colorea y diviértete
En Internet se puede encontrar infinidades de dibujos, de todas clases, para que nuestros pequeños puedan colorear utilizando sus colores preferidos, ya sean rotuladores, ceras o lápices, así como con temperas, con pincel o sus dedos. Incluso, se puede animar al pequeño a darle color a esas imágenes utilizando trozos de cartulina de colores o de papel de seda en forma de bolitas.
Los papás y mamás pueden dar un paso más y ponerles números o formas a los dibujos, asignándole un color que el pequeño tendrá que seguir para poder colorear la imagen. Algunas de estas páginas donde encontrar dibujos, e incluso puzles o juegos de memoria, son Mr. P y Dibujos.net.
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?