La Ciudad informará a los residentes sobre el tiempo de espera en el embolsamiento

Operación Paso del Estrecho

El director general de Protección Civil y Emergencias indica que existe una posibilidad de que se produzca un incremento de vehículos en las próximas horas

8089_explanada-embolsamiento_e007
8089_explanada-embolsamiento_e007

El director general de Protección Civil y Emergencias, Víctor Ríos, ha analizado este jueves el transcurso de la Operación Paso del Estrecho en Ceuta. “La OPE la primera semana de julio fue complicada, sobre todo, porque la afluencia de coches fue bastante importante”, ha señalado. La festividad del 14 de julio en Francia ha provocado un aumento significativo de vehículos del país galo a España, aunque “no sabemos si todos vienen para acá”, ha comentado Ríos.

No obstante, se está viviendo un “incremento sustancial” de coches, pero que el dispositivo “se ha preparado para poder atender a esos vehículos que vengan” a nuestra ciudad. Pero esto, por otro lado, también depende de la afluencia de paso de vehículos por parte de Marruecos. “Dependemos muchas veces de ese procedimiento”, ha resaltado el director general.

Esta llegada de vehículos hasta nuestra ciudad podría volver a perjudicar, en parte, el tránsito de los residentes en Ceuta al país vecino. Es por esto que, y así lo ha confirmado Ríos, se va a informar a los ceutíes “del número de coches que hay en el embolsamiento y las horas que tienen que esperar”. Una medida que llega para que los residentes “tengan esa información”.

Para ello, “se está barajando la posibilidad de una web o a través de las redes sociales”, siendo estas las vías que tienen miradas para ofrecer esta información. Una medida que, además llega, con la operación retorno de quienes ya han cruzado. Aquí si se depende más de Ceuta que del país vecino.

En este aspecto, Ríos ha señalado que, para evitar el colapso del puerto, “sería importante hacer hincapié a las navieras para que aumenten las rotaciones nocturnas”. De esta manera, se pasaría de 24 diarias a 32 y así las personas que cruzan por la tarde noche desde Marruecos “no se queden en Ceuta en el puerto”, ha sentenciado.

También te puede interesar

Lo último

stats