Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
ECONOMIA
Este viernes ha tenido lugar la presentación de la primera empresa tecnológica con base en Ceuta: Gest Contact Center. “Hoy se cumple por fin, después de mucho tiempo trabajando, uno de los hitos que veníamos hablando: ampliar el espectro de empresas tecnológicas que se instalan en Ceuta”, ha comenzado diciendo la consejera de Economía y Cultura, Kissy Chandiramani.
Con ello se inicia el “nuevo camino” para el cambio en “la estructura económica” y Gest Labor ha sido la encargad de abrir la veda para el resto de empresas del nicho tecnológico. “Hemos tenido una gran acogida y con todas las facilidades dentro del día a día”, ha agradecido el CEO de la compañía, Luis Romero. De esta manera, comienza el proyecto de atracción de más empresas para que “puedan ofrecer sus servicios a través de la red desde Ceuta”, ha apostillado Chandiramani.
La Ciudad, a través de PROCESA, y con la colaboración de la Cámara de Comercio inició un taller, precisamente, centrado en formar a ceutíes en temas de call center, para así poder ofrecerle a las compañías que lleguen el talento que necesitan. “Tenemos infraestructuras tecnológicas y tenemos personas, talento, gente que quiere trabajar y formarse”, ha comentado la consejera al respecto. “Esto es el principio para que muchas empresas vean que se puede”, ha continuado.
El presidente de la Cámara de Comercio de Ceuta, Karim Bulaix, ha coincidido en señalar que es “un paso muy importante”, informando que la instalación de esta empresa será en “el vivero industrial de Hadú para dotarlo de todas las necesidades tecnológicas que requiere el call center”. Bulaix ha asegurado que se trata de “una posibilidad nueva que se abre para Ceuta”, por lo que no ha podido evitar mostrar el “orgullo de la Cámara” al formar parte de esto: “ha trabajado con mucha ilusión para que se convierta en una realidad”.
‘Gest Contact Center’ llega a la ciudad autónoma para iniciar su principal actividad, el call center, y para “incorporar a más de 35 personas para desarrollar este proyecto”, ha comentado Romero. Esta empresa llega con “programas de formación para buscar estos talentos y poder ir creciendo”, ha indicado el CEO. La intención es que se pueda “ir creciendo, a largo plazo” y conseguir formar “un amplio equipo humano”. “Estamos contentos e ilusionados de implantarnos en la ciudad”, ha resaltado Romero.
La llegada de la primera empresa tecnológica es una muestra de que “hay futuro y confianza”, siendo una forma de demostrar que Ceuta “tiene las capacidades para seguir creciendo después de los duros golpes”, ha asegurado la consejera. A todo esto, se une “un hecho muy importante” y es que “nos hemos convertido en una ciudad friendly de las empresas y de la inversión privada”, ha comentado Chandiramani, señalando que para que esto no se pierda “hay que seguir trabajando”.
En este aspecto, Bulaix ha explicado que en septiembre el presidente de la Cámara de Comercio de Huelva “va a traer a un grupo de empresarios que quieren implantarse” en nuestra ciudad. En el mismo sentido, pero con la Cámara de Comercio de Sevilla, se tiene previsto otra actuación relacionada con el nicho tecnológico.
También te puede interesar
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?