Hacienda prepara, bajo el prisma de la negociación, los Presupuestos de la Ciudad para 2023

PRESUPUESTOS DE LA CIUDAD

La consejera del área ya ha contactado con las consejerías para ver cuáles “van a ser las necesidades presupuestarias”, así como con los grupos buscando “quién está en disposición de apoyarlos”

9975_kissy
9975_kissy

La consejera de Economía y Hacienda, Kissy Chandiramani ha puesto ya en marcha la realización de los Presupuestos de la Ciudad para 2023. La responsable de economía ha comunicado a las distintas consejerías “cuáles van a ser las necesidades presupuestarias para el año que viene”. Además de esto, Chandiramani también ha tenido los primeros contactos con los grupos políticos “para ver quién quiere apoyar los presupuestos o quien está en disposición de apoyarlos en primera instancia”, ha señalado.

La consejera ha asegurado que los grupos “demuestran las ganas de seguir apostando por que los presupuestos salgan adelante”. Chandiramani es consciente de la situación de “incertidumbre” en la que estamos inmersos a causa de la “crisis energética y alimentaria”, pero “vamos a presentar presupuestos y sentarnos a negociar con quienes quieran”. Bajo este prisma de la negociación, la consejera ya ha podido hablar con algunos, menos con Vox, señalando que todos “tienen esa predisposición”, algo que ve como “positivo”.

Los Presupuestos Generales del Estado, siguiendo con el tema de la incertidumbre, también se ven afectados, ya que, según ha asegurado la titular de Economía, “parece que se van a retrasar” en lo que se refiere a la adopción de un acuerdo sobre el techo de gasto. Pero, con ello, Chandiramani quiere que no se pierda el objetivo principal: “es muy importante que no perdamos de vista que los Presupuestos de la Ciudad son el mejor instrumento para que las instituciones no paren”.

Es por esto que la consejera sigue adelante con la presentación de los presupuestos, algo que podría hacerse a principios del próximo otoño por lo que estos meses de trabajo son claves para su elaboración, porque “es un flujo muy importante de la economía de nuestra ciudad no se pare”, ha concluido la consejera de Hacienda de la Ciudad.

También te puede interesar

Lo último

stats