Más de 2.100 vehículos cruzan el Tarajal en dirección a Marruecos en las últimas 24 horas

Operación Paso del Estrecho

A primera hora de la tarde de este domingo, el tiempo de espera en el embolsamiento era de unos 30 minutos, pudiéndose comprobar esto en Youtube o en Facebook

2581_9196_amgevicesa-explanada
2581_9196_amgevicesa-explanada

La operación retorno, por el momento, no se está sintiendo mucho en Ceuta, desde que se iniciase el pasado viernes, 15 de julio. La propia Delegación del Gobierno informó durante la semana del posible repunte de pasajeros por la frontera del Tarajal con motivo de la festividad nacional de Francia del 14 de julio. Es verdad que ese repunto se ha podido presenciar este sábado, pero sin llegar a desbordar o a colapsar la ciudad, que era el principal temor.

Los datos oficiales de las últimas 24 horas señalan que han pasado por la zona de embolsamiento de la Ciudad, ubicado en la explanada de Loma Colmenar, más de 2.100 vehículos. En total, 2.135 coches que han puesto rumbo a Marruecos en este pasado sábado. Del total de estos, tan solo 778 corresponden a residentes de Ceuta, mientras que los restantes, 1.357, son vehículos no residentes. Esto es una muestra de que las medidas tomadas a raiz del colapso del primer fin de semana de julio, están surtiendo efecto.

Cabe recordar, que los ceutíes cuentan con un vídeo en directo del panel informativo instalado en la zona de embolsamiento de Loma Colmenar, donde van conociendo el tiempo de espera para cruzar al país vecino. Este vídeo es una de las grandes novedades, ya que te indica en tiempo real la situación de la explanada. Tanto es así que, a primera hora de la tarde, sobre las 16:00 horas, tan solo había 30 minutos de espera, algo nimio si se compara con las más de 7 horas que se ha llegado a esperar hace cuestión de unas semanas.

La Autoridad Portuaria de Ceuta, también se ha preparado para estos días donde el flujo de vehículos iba a ser mucho mayor, realizando una serie de mejoras de cara a esa operación retorno. En concreto, se han instalado más carpas para habilitar zonas de sombra con la previsión de que se alarguen los tiempos de espera y también se ha dispuesto una zona de venta de productos básicos.

También te puede interesar

Lo último

stats