PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
ESPECIAL - FERIA 2022
“Se siente mucha responsabilidad, pero mucho orgullo. Te pones a pensarlo y cierras los ojos y dices, no, no soy la hermana mayor de la Virgen de África, porque vienes desde pequeña...”. Estas son las palabras de la María del Carmen Pasamar, hermana mayor de la Hermandad de Santa María de África, que cumplirá dos años en el cargo en febrero.
Pasamar afronta una Festividad de la Patrona “con la misma responabilidad que el año pasado” con la diferencia que este año los actos se realizarán “como siempre los hemos hecho”. No obstante, la hermandad sigue a disposición de la Consejería de Sanidad “para cualquier cosa que haya que anular, si la pandemia da un golpe”, apunta.
El año pasado no hubo feria, pero sí actos. De hecho, se pudieron realizar todos los que vienen haciéndose desde hace tiempo, a excepción de la procesión, la cual sí se va a realizar en esta ocasión.
Los actos para conmemorar la Festividad de la Patrona comienzan el dís 26 de julio, con el inicio de la novena, que finalizará el día 3 de agosto con la función principal. “Este año solo será por la tarde”, asegura Pasamar. Una novena que cuenta desde el primer día con la presencia del padre Carlos. “Estamos muy contentos”, señala.
Después de la novena se celebrará la tradicional ofrenda floral, para la que se sacará a la Patrona a la puerta de la Iglesia para recibir el cariño de los ceutíes. “Vamos a tener todas las actuaciones que siempre hemos tenido”, apunta. Así, este año se podrá volver a ver a los artistas locales ofreciéndose su arte como regalo a la Vírgen, así como a las distintas academias de bailes y coros.
Además, la Patrona ya lucirá en esa fecha el manto blanco que tiene el forro con todos los nombres. “Este es uno de los proyectos importantes”. Una vez que finalicen las fiestas, los ceutíes podrán ver ese forro con los nombres de quienes han formado parte de esta bonita iniciativa.
El día 5 de agosto tendrá lugar los grandes actos por su festividad. Primero, a las 12:00 horas tendrá lugar la misa pontifical, dentro de la iglesia. Para que todo el mundo pueda participar de esta celebración, se colocarán pantallas y sillas junto a la iglesia. Y luego, a las 20:30 horas tendrá lugar la tan esperada procesión. “Es la culminación de todo esto y espero que salga todo muy bien, con la banda municipal”, recuperando “la salve en la calle Jáudenes”, apunta.
El besamanos del día 6 será el punto final de todos estos actos de esta festividad. “Se mantendrá el recorrido del año pasado, para controlar mejor”, comenta, para luego añadir que también ser hará la entrega de “ramitos de flores”.
Después de una feria atípica que vivimos el año pasado, este 2022, la hermandad quiere recuperar esa esencia que se pudo percibir un poco en 2021. Es por eso que Pasamar desea la “felicidad al pueblo de Ceuta, que pasemos buenas fiestas patronales lo mejor posible y que la pandemia nos deje respirar un poquito, que nos lo merecemos y que podamos vernos de nuevo en 2023, con la misma alegría”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”