Se desconvoca la huelga de autobuses con la municipalización del servicio

HUELGA DE AUTOBUSES

Tras una mañana intensa de reuniones, finalmente, se ha llegado a un acuerdo a tan solo unas horas del inicio de las Fiestas Patronales. Desde el Comité han ratificado este acuerdo, desbloqueando "para que haya voluntarios y cubrir el servicio de feria que pasaría de 6 a, al menos, 11 o 12 vehículos".

8498_autobuses
8498_autobuses

La empresa de Hadú-Almadraba ha desconvocado finalmente la huelga, al asumir la Ciudad la gestión directa de la misma. Así lo ha confirmado a EL PUEBLO fuentes sindicales. Esta mañana se reunía la empresa con los accionistas para llegar a un acuerdo, donde se habían estado oyendo rumores de, precisamente, llegar a esa municipalización. Falta que los propios trabajadores den el visto bueno esta tarde, en una Asamblea extraordinaria que se va a celebrar. Pero la propuesta planteada por el Ejecutivo les convence, que no es otra, que la gestión directa de la empresa por parte de la Ciudad hasta que acabe el presente contrato y, a partir de que este expire, se procederá a la municipalización del servicio.

Tras el encuentro entre la empresa y los accionistas, se mantenía una reunión con el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, en la que se llegaba, finalmente a esta última opción, la cual ha sido solicitada de nuevo, este mismo sábado, por Ceuta Ya! “Vamos a desconvocar después de reunir al personal, porque el Ayuntamiento asume la gestión directa de la empresa”, aseguraban desde el comité de Empresa. La reunión con el presidente de la Ciudad ha sido breve, pero ha sido el tiempo suficiente para poder arrancar el compromiso de municipalizar el servicio a partir del próximo 28 de diciembre, momento en que expira el contrato de dos años actualmente vigente.

Por el momento, esta noche habrá autobuses para poder disfrutar de la Feria, a menos que los trabajadores, tras la asamblea de esta tarde, decidan rechazar la oferta y, por tanto, volver a la huelga. Mantener este opción se seguía barajando esta mañana tras la reunión del Consejo de Administración. Desde el Comité han ratificado este acuerdo, desbloqueando "para que haya voluntarios y cubrir el servicio de feria que pasaría de 6 a, al menos, 11 o 12 vehículos".

Desde la Ciudad Autónoma, han confirmado también la desconvocatoria de esta huelga, algo que facilita la realización de los servicios extraordinarios que tradicionalmente se han llevado a cabo con ocasión de las fiestas patronales, sin necesidad de recurrir al decreto emitido por la consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos. "Los delegados y representantes sindicales de la empresa, ante las expectativas que se abren y, teniendo en cuenta, su manifiesto interés de servir a los ciudadanos de Ceuta y no causar ningún perjuicio a nuestros vecinos, en particular en unas fechas tan señalas como estas, acuerdan desconvocar la huelga", apuntan desde la Ciudad.

Este sábado, los delegados y representantes sindicales de la empresa de autobuses Hadú-Almadraba han celebrado una reunión con la Presidencia de la Ciudad a petición de dicha representación en la que la misma ha expuesto que "nos encontramos ante una oportunidad para mejorar la calidad del servicio mediante el inicio, de manera inmediata, del procedimiento conducente a la gestión directa del mismo, por cuanto que ello supondría, entre otras ventajas, aumentar la calidad y cobertura de este; renovar la flota tanto desde el punto de vista tecnológico como medioambiental; dotar de estabilidad a los puestos de trabajo; evitar situaciones conflictivas como la presente, y fomentar el uso del transporte público".

A esta petición, la Presidencia de la Ciudad se ha comprometido a establecer, de manera inmediata, un grupo de trabajo dirigido a culminar la expresada finalidad de asumir la Ciudad la gestión directa de dicho servicio, previo cumplimiento de los trámites y requisitos legales que sean de aplicación y contando con la audiencia y participación de los distintos grupos políticos de la Asamblea.

CCOO logra que la Ciudad acepte desbloquear el conflicto mediante la gestión directa

En las últimas 48 horas se han realizado "largas reuniones" con el Gobierno de la Ciudad, según apuntan desde CCOO, con las que se ha logrado que el Gobierno local "acepte la reivindicación histórica de este sindicato, de municipalizar el servicio de autobuses", se congratulan. Esto supone, ademas, "un logro histórico fruto del esfuerzo y sacrificio de todos los trabajadores".

Las negociaciones con la empresa Hadú Almadraba, se encontraban en punto muerto, tras dar por “concluidas” las negociaciones de manera unilateral la propia empresa, pese a que a última hora presentaron una oferta que "no podíamos aceptar", recuerdan. Ante esta situación y la convocatoria de huelga, CCOO insistió en que la única salida para evitar la huelga y la continuidad del conflicto laboral "era iniciar la gestión directa por parte de la Ciudad que aceptó iniciar los trámites legales pertinentes para hacerse cargo de la gestión directa del servicio a partir del 28 de diciembre, cuando finaliza el contrato del servicio".

Desde CCOO han participado en las distintas reuniones el Secretario General de la Unión Provincial de CCOO, Emilio Postigo, como su homólogo en la Federación de Servicio a la Ciudadanía, Emilio J. Postigo y el Secretario de Organización de la misma Federación, Agustín Atencia. Ellos compañados de la representación legal de los trabajadores en la empresa, representantes de CCOO, liderados por José Antonio Blanco Zampetti.

A partir del próximo lunes se inicia el proceso de gestión para hacer realidad la iniciativa, que debe pasar por la Asamblea de la Ciudad y donde pedimos a todos los partidos políticos su apoyo y aprobación.

También te puede interesar

Lo último

stats