PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
CONEXIONES PENINSULA
La tecnología, vinculada a los medios de transporte, sigue evolucionando. Después del coche eléctrico, ahora llega el avión. Algo que puede parecer típico de una película de ciencia ficción, está más cerca que nunca de hacerse realidad en España, concretamente, en las localidades de Ceuta, Málaga y Algeciras. Estas tres ciudades del sur forman un triángulo clave en aguas del mediterráneo, cuyas conexiones aéreas se realizan a través del helicóptero.
La posibilidad de que esa conexión cambie de medio de transporte, a un vehículo eléctrico de despegue y aterrizaje vertical, puede llegar a realizarse a través de la compañía Lilium, dedicada a este tipo de tranporte, y Hélity, la aerolínea que actualmente sirve las conexiones entre las 3 ciudades. Según un comunicado conjunto, Hélity “tiene la intención de comprar inicialmente cinco Lilium Jets para ofrecer vuelos chárter premium y de negocios a sus clientes”.
Actualmente, la aerolínea cuenta con un helicóptero Augusta-Westlan AW-139 con capacidad para 15 viajeros que emplean tanto en vuelos regulares como chárter. Con esta iniciativa, Hélity crearía una red eVTOL entre Andalucía y nuestra ciudad. “Con su cero emisiones operativas y su perfil de bajo ruido, el Lilium Jet es una gran adición a nuestra flota de helicópteros existente. Gracias a la cabina grande y espaciosa, el avión está muy bien preparado para abordar el tráfico premium y de negocios en la región. No tengo ninguna duda de que a medio plazo revolucionará el concepto de aviación comercial y de negocios de corto alcance”, señalaba el director ejecutivo y propietario de Hélity, Antonio Barranco.
Lilium fue fundada en 2015 en Múnich (Alemania) y es una de las empresas más punteras de movilidad aérea eléctrica del mundo. En estos días, la compañía está realizando pruebas de vuelo con su demostrador de quinta generación en el Centro de Pruebas de Vuelo ATLAS que tienen en Villacarrillo, en Jaén.
El CEO de Lilium, Daniel Wiegand, resaltaba la “gran demanda de turismo premium” que atrae el Sur de España. Es por ello que “combinado con el gran conocimiento y experiencia local de Helity en la operación de helicópteros, así como la contratación de pilotos altamente calificados, tenemos las condiciones ideales para el desarrollo de una red de movilidad aérea sostenible en la región”, apuntaba.
Cerca de 300.000 pasajeros
Helity ofrece vuelos de enlace en helicóptero entre Ceuta, Algeciras y Málaga, así como vuelos chárter privados en el sur de España. Con aproximadamente 300.000 pasajeros transportados hasta la fecha entre la ciudad autónoma y la península. El Lilium Jet, con su cabina premium, el alcance físico esperado de 250 km y las capacidades de rendimiento anticipadas en diversas condiciones climáticas, es ideal para satisfacer las necesidades de transporte de la región.
¿Cómo es el Lilium Jet?
El Lilium Jet es un vehículo eléctrico especialmente concebido para despegar y aterrizar de forma vertical. Se trata de un medio que está en auge en la actualidad, pero que lleva varias décadas en el terreno militar.
Esta aeronave cuenta con algunas particularidades, siendo una de estas su cuidada aerodinámica, prescindiendo del estabilizador vertical de cola. De igual modo, para conseguir una mayor eficiencia, decidieron integran los motores dentro de las propias alas con un sistema de empuje vectorial, desarrollado por ellos mismos.
En total, cuenta con 36 motores integrados en unas superestructuras dispuestas en los flaps que se han diseñado para generar sustentación. Se acompañan de una tobera variable que va cambiando el diámetro de la salida del aire del motor para ajustarlo a las necesidades.
La velocidad de crucero del Lilium Jet es de 280 kilómetros por hora y cuenta con una autonomía que le permite recorrer unos 250 kilómetros. Esto es más que suficiente para cubrir los saltos entre Ceuta, Málaga y Algeciras. Todo ello a una altitud de crucero que llega a los 3.000 metros y con una huella sonora aproximadamente 7 veces menor que la generada por un helicóptero.
En cuanto a su operatividad, esta aeronave puede despegar y aterrizar en cualquier helipuerto, puesto que su envergaruda no traspasa los 14 metros. Esto lo convierte en un transporte perfecto para esos viajes VIP entre las urbanizaciones con esta instalación a lo largo de las costa malagueña y gaditana.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”