PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
BARRIADAS Y ACCESIBILIDAD
La Consejería de Fomento de la Ciudad se marcó una gran prioridad al inicio de la legislatura, actuar en todas las barriadas, principalmente de la periferia, para proceder a su rehabilitación, ganar en accesibilidad y eliminar todas sus barreras arquitectónicas en beneficio de los ciudadanos.
Durante estos tres años han sido numerosas las obras realizadas y prueba de este compromiso, más allá de las críticas vertidas desde la oposición, son las obras que actualmente se están ejecutando en la plaza Nicaragua, barriada de Zurrón o Avenida San Juan de Dios. Tres ejes fundamentales de la periferia que supondrán un plus de calidad para sus vecinos, destacando de manera primordial las obras que se están llevando a cabo en San Juan de Dios y que permitirá ser un enlace fundamental entre la periferia, el centro y las playas de la ciudad, convirtiendo la zona en un lugar de ocio y encuentro que servirá de punto de unión entre la propia periferia, el centro y las playas del Chorrillo y La Ribera.
El consejero del área, Alejandro Ramírez, destaca la importancia de estas obras y el “compromiso” de la Ciudad con todas las barriadas de Ceuta, recordando que “vamos a cumplir con todas las obras importantes que se encontraban en nuestra hoja de ruta cuando presentamos el programa electoral y, sin duda, estamos hablando de obras que están mejorando el estado de la gran mayoría de barriadas que se encuentran en la zona periférica”.
Hay que destacar que únicamente estas tres actuaciones cuentan con una importante inversión que asciende a 4.137.102 euros, repartidos en plaza Nicaragua (3.336.362 euros), San Juan de Dios (297.740 euros) y barriada de Zurrón (500.000 euros).
Desde que Ramírez fue nombrado consejero de Fomento y Turismo hace algo más de un año, siempre ha tenido claro la hoja de ruta a seguir en beneficio de Ceuta y sus ciudadanos, siendo una de las grandes prioridades el PGOU, que tras muchos años de trabajo conseguía aprobarse de manera provisional en el mes de abril. Ahora resta menos de un año para que concluya la legislatura actual y tiene claro que “hay que seguir ejecutando obras y actuaciones que permitan una mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos, de las barriadas y centro de la ciudad. En definitiva, queremos seguir creando inversión, que también tiene un impacto importante en el empleo”, destaca.
Cuenta con grandes conocimientos sobre el área y unas magníficas relaciones con sectores como el empresarial o el de la Construcción, con los que viene trabajando de la mano desde que llegó a la Consejería con el objetivo de que Ceuta se siga desarroyando en ámbitos tan importantes como el urbanístico o el económico. En este sentido, el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) aprobado de manera provisional a inicios de abril, marcará la hoja de ruta a seguir en el año que queda de legislatura a la Consejería de Fomento, que se marca como principal objetivo sacar toda la punta posible a las muchas posibilidades que ofrece el PGOU para que Ceuta se siga desarrollando urbanísticamente. Pero no todo queda ahí, pues para que los resultados empiecen a aparecer en forma de ejecuciones, es necesario también actualizar y reformar otras leyes como la del suelo. Y este es el próximo objetivo que se marca la consejería con su consejero, Alejandro Ramírez, a la cabeza, que asegura que “estamos estudiando la posibilidad de poder reformar una Ley específica del suelo para Ceuta y Melilla, pues las actuales de ahora son anteriores a la Constitución”, a lo que añade que “en colaboración con Melilla y con el Colegio de Arquitectos de Ceuta, estamos trabajando en poder actualizar esta ley. Se trata de otro gran documento normativo que nos hace falta actualizar junto con el Plan General de Ordenación Urbana”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”