Parque Móvil retira un total de 81 vehículos abandonados en los meses de julio y agosto
PARQUE MÓVIL - VEHÍCULOS ABANDONADOS
Se están realizando sondeos por todas las barriadas de Ceuta para que la Policía Local identifique los vehículos abandonados y proceder a su retirada en las próximas semanas
 
            Muchas son las quejas de los vecinos que denuncian la presencia de vehículos abandonados en sus barriadas -sin ir más lejos, este miércoles se retiraba un coche que llevaba abandonado unos 4 años en la Junta del Puerto-. Sin embargo, hay que poner en valor el gran esfuerzo que viene realizando la Ciudad para combatir este problema, con una hoja de actuación que se viene aplicando desde finales del mes de junio y en la que forman parte las Consejerías de Presidencia, Gobernación, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, además del TSI y OAST. Todo bajo la piedra angular del Parque Móvil, que es el que procede a la retirada de estos vehículos. Así, únicamente en el mes de julio se han retirado de la calle 68 coches, a lo que se suman los trece retirados en el inicio de este mes de agosto, lo que suman un total de 81, quedando aún un centenar que esperan ser retirados en las próximas semanas, una vez se tenga el acta por parte de la Policía Local.
Nos atienden en el Parque Móvil el director general de Emergencias y Protección Civil, Víctor Ríos y el jefe de Parque Móvil de Ceuta, Rogelio Sola, que nos explican el procedimiento que se está llevando a cabo en la retirada de vehículos abandonados. “Antes cada Consejería iba enviando unos informes, mientras que ahora lo hemos centralizado todo desde el TSI y dentro del programa GRETA el procedimiento tiene un recorrido hecho con un cronograma, por lo que el proceso desde que se inicia hasta que se acaba con la retirada del vehículo es mucho más rápido. En primer lugar interviene la Consejería de Gobernación a través de la Policía Local, que realiza un acta del vehículo abandonado que llega al Parque móvil y se retira de manera inmediata, procediendo al traslado del coche al depósito, donde es recepcionado por Amgevicesa, que es quien envía la notificación al propietario. En el caso de que no se pronuncien alcerca del coche, éste es declarado como residuo urbano y se procede a su destrucción a través de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos”, explica Ríos, que aclara que incluso se realiza una publicación en el BOE por si existiera algún problema judicial sobre el vehículo retirado, motivo por el que también se informa a Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.
Acerca del tiempo que puede tardar el procedimiento desde que se realiza el acta por parte de la Policía Local hasta que el vehículo es retirado, Rogelio Sola informa que “es cuestión de días”, matizando que “el acta reconoce que el coche está abandonado, si bien es cierto que la Policía tiene que demostrar realmente si está abandonado o no”. En este sentido, el jefe del Parque Móvil aclara que “nuestra misión es retirar los vehículos, pero los que determinan si el vehículo está o no abandonado es la Policía Local”.
Desde que se pusiera en marcha este nuevo procedimiento a finales de junio, han pasado varios meses en los que no se han retirado vehículos que estaban abandonados y estos se han multiplicado, motivo por el que el Parque Móvil está realizando un sondeo por toda la ciudad para que la Policía de tráfico proceda a identificar los coches.
Sola destaca que “es una gran labor haber retirado 68 vehículos únicamente en el mes de julio, pues estamos hablando de una media mínima de dos coches por día”, asegurando que “estamos dando preferencia a retirar vehículos donde se refugian inmigrantes para eliminar esa mala imagen que se ofrece”.
Hay que poner en valor esta cifra teniendo en cuenta que el Parque Móvil está prácticamente “para todo”. Se encarga del mantenimiento de los más de 300 vehículos que tiene la ciudad, transporte, montes, a lo que se une sus prestaciones en todos los eventos como conciertos, playas, fiestas patronales.... Todo ello en un periodo donde hay menos personal por motivo de las vacaciones, lo que engrandece aún más el servicio realizado por Parque Móvil en este mes de julio. “Hay trabajadores que se han comprometido y únicamente han cogido 15 días de vacaciones para no dejar el servicio debilitado”, agradece Sola.
 
             
             
             
             
             
             
             
            