Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la arrancamos con la plataforma “Por El Uso De Nuestras Murallas de Niños y Niñas”, quienes denuncian que dicho lugar se use para múltiples actividades pero que no se permita el uso infantil del mismo. Además, charlamos con los gestores del Sistema Integrado de Gestión de Aceites Usados (SIGAUS) sobre la recolección de 81 toneladas en 2021, las cuales que reutilizó junto a lo ya almacenado.

Ya el martes, recordamos que tal día como ese, el 9 de agosto de 2012, la actual consejera de Juventud y Deporte del Gobierno de Ceuta, Lorena Miranda, conseguía la medalla de plata de waterpolo en los Juegos Olímpicos de Londres. También asistimos y escuchamos la bienvenida de la ciudad a los a 25 jóvenes que disfrutarán los próximos días de actividades medioambientales, culturales y sociales en el Campus “Conoce Ceuta”, y hablamos con la Sociedad de Estudios Ornitológicos de Ceuta sobre el inicio de la temporada de anillamiento de cernícalos y con Julián Domínguez, jefe del área de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Ceuta, sobre la situación de la pandemia en la ciudad y cómo se prepara el INGESA ante un posible caso de la viruela del mono.

Por otro lado, a mitad de semana, hablamos sobre gastronomía, concretamente sobre el que ha sido nombrado el alimento “más consumido” del mundo, la pizza. Además, charlamos con el ceutí José Ruiz sobre seguridad, con el Comité de Empresa de Trace y con Comisiones Obreras.

El jueves seguimos con la directora de la ONCE en la ciudad autónoma, María Fernández, siendo el Grupo Social ONCE el primer empleador para personas con discapacidad en Ceuta. Además, conocimos unos consejos para cuidar los dispositivos tecnológicos durante el verano, los derechos que tienen los usuarios a la hora de coger un avión y las reformas que podemos hacer en casa para aumentar su valor hasta un 30%.

Cerramos la semana hablando sobre las Perseidas, también conocidas como ‘Lágrimas de San Lorenzo’, la lluvia de estrellas fugaces o de meteoros que se ha podido ver este fin de semana. También tuvimos nuestra sección de cine y el espacio para el deporte de los viernes.

Referente a la información, la Brigada de Policía Judicial está investigando el posible primer caso de “sumisión química (pinchazo)” en Ceuta. Los hechos ocurrieron en el recinto ferial durante las fiestas patronales, estando ya detenido el presunto autor de los hechos.

La Ciudad, a través de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, se adhirió a la nueva campaña especial sobre control de la tasa de alcohol y presencia de drogas en conductores que desarrolla la Dirección General de Tráfico hasta el día de hoy.

El Gobierno anunció el refuerzo de las Oficinas de Extranjería, concretamente en Ceuta serán dos los nuevos empleados públicos. Este refuerzo de personal se complementa con una productividad extraordinaria y puntual para agilizar la tramitación de los expedientes en los próximos meses.

La Policía Nacional liberó el martes a seis personas de nacionalidad marroquí. Las víctimas se negaron a realizar el pago pactado a una posible organización criminal que se dedicaba al tráfico ilegal de personas, ya que no llegaron a la Península, quedando retenidas contra su voluntad en Ceuta. Ya el jueves, la Policía Nacional detuvo a dos ciudadanos, residentes en Ceuta, protagonistas de dos tentativas de homicidio con arma de fuego ocurridos el 10 de Agosto a las 4.30 de la madrugada y en el día de hoy en torno a las 16h, ambas en Benzú y contra misma víctima.

La Guardia Civil intervino cerca de 600 kilos de hachís, en una actuación llevada a cabo por el servicio marítimo de la comandancia de Ceuta. Dos ciudadanos españoles fueron detenidos.

En el plano deportivo, la AD Ceuta FC podría jugar su primer partido como local de la temporada en la pista de atletismo si las obras en el ‘Alfonso Murube’ no estuvieran finalizadas.

También Sanidad informó de que el próximo lunes día 15, festivo nacional, los dispositivos de vacunación, de realización de test de antígenos, así como cualquier gestión del informe de vacunación (sellado inclusive) permanecerán cerrados. Ya el martes 16 recuperarán su horario habitual.

También te puede interesar

Lo último

stats