PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
ALQUILER
La convocatoria del bono alquiler joven están cada día más cerca en Ceuta al publicarse este jueves las bases en el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (BOCCE). "La estimación es que la semana que viene o primeros de la siguiente saquemos la convocatoria", ha señalado el consejero de Fomento, Alejandro Ramírez, a EL PUEBLO. Se trata, además, de una "convocatoria abierta", es decir, "no tiene un plazo después de cierre", comenta el consejero y se podrá solicitar hasta que se agote el crédito presupuestario habilitado, que son 200.000 euros para este año y la misma cantidad para 2023.
Esta ayuda está dirigida a jóvenes menores de 35 años “con objeto de facilitar su emancipación”, por lo que los beneficiarios recibirá una asignación de 250 euros mensuales, teniendo en cuenta que la suma de las ayudas recibidas por las personas jóvenes que convivan en la vivienda no puede superar en ninguna mensualidad el importe de la renta arrendaticia o el precio de cesión que conste en el contrato, según si es una vivienda completa o una habitación. Esta cantidad en Ceuta no puede superar los 900 euros y los 450 euros al mes, respectivamente.
Según ha señalado el consejero de Fomento, es una convocatoria continuada, en la que el interesado "presenta la documentación correcta, se le revisa, se le da resolución y se le concede", además de ir "por orden de llegada" hasta que se agoste el presupuesto. Se trata de una ayuda total de 6.000 euros repartida en 24 mensualidades con la que se pretende “facilitar la emancipación" de los jóvenes ceutíes.
Entre los requisitos que recoge el BOCCE, se indica que el beneficiario ha de "disponer al menos de una fuente regular de ingresos que le reporte unas rentas anuales, incluidos los de las personas que tengan su domicilio habitual y permanente en la vivienda arrendada o cedida o a arrendar o ceder, consten o no como titulares del contrato de arrendamiento o cesión, iguales o inferiores a 3 veces el Indicador Público de Renta deEfectos Múltiples (IPREM)".
Esto es quem si en la misma vivienda conviven dos jóvenes, no puede superarse los 2.316 euros, mientras que si son tres o más, no podrá superarse los 2.900 euros. La renta individual anual de cada una de las personas que integren la unidad de convivencia no podrá exceder los 1.737 euros.
¿Qué documentos hay que presentar?
Para solicitar la ayuda, el BOCCE señala que hace falta una "copia completa del contrato de arrendamiento o de cesión de uso de la vivienda, en vigor; o copia del contrato de alquiler o uso de la habitación, en su caso".Asimismo, "se aportará la referencia catastral de la vivienda individualizada" y en el caso de alquiler o cesión de uso de habitación, Certificación Registral o Nota simple expedida por el Registro de la Propiedad.
También es necesario el "certificado colectivo de empadronamiento vigente en el que consten, a fecha de la solicitud, las personas que tienen su domicilio habitual y permanente en la vivienda objeto de arrendamiento o cesión o en la que se ubique la habitación objeto de arrendamiento o cesión. El documento deberá ser único por vivienda".
Otros documentos necesarios serán la vida laboral, documentación acreditativa del pago del alquiler e impreso de domiciliación bancaria.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”