Una Operación Retorno marcada por el orden y la fluidez en el Puerto de Ceuta
OPERACIÓN RETORNO
Tal y como informaron desde el servicio de Protección Civil y Emergencias, hasta ahora no ha sido necesario habilitar la explanada de La Puntilla, como consecuencia de que todo sigue su curso normal

El verano ha entrado en sus últimos coletazos y, a pesar de que las temperaturas continúan siendo muy cálidas, lo cierto es que la mayoría de los ciudadanos ya se encuentran en la recta final de sus vacaciones con la vista puesta en la vuelta a la normalidad o la preparación de la ‘Vuelta al Cole’, ya a la vuelta de la esquina. Con ello, la Operación Retorno ha cogido fuerzas en los últimos días, aunque es cierto que se prolongará hasta finales de mes. No obstante, de momento hay que destacar en Ceuta la normalidad, más allá de una afluencia de vehículos que transitan sin tener que realizar esperas desorbitadas.
En este sentido, durante la madrugada de este sábado embarcaron en la ciudad unos 600 vehículos, sin ser necesaria la habilitación de la explanada de La Puntilla, tal y como señalan desde el servicio de Protección Civil y Emergencias. Además, la jornada de este sábado estuvo marcada por la tranquilidad también, con un goteo constante de vehículos que no llegó a provocar grandes retenciones.
Es preciso recordar que la suma de la capacidad de estas zonas suma 1300 vehículos. A partir de ese número entraría el recurso de la Puntilla como parte del circuito. En suma, y contando con el carril de residentes, la capacidad máxima de todas las áreas contempladas en el recinto portuario es de 2000 vehiculos aproximadamente.
En la fase de salida ya se llegó a activar en dos ocasiones la zona de espera dinámica de la Puntilla ante la saturación del embolsamiento de Loma Colmenar. En esta fase de retorno, los objetivos de la zona de la Puntilla son evitar la sobrecarga de la zona de embarque y no colapsar la Avenida Muelle Cañonero Dato, garantizando el tránsito y acceso a comercios, servicios e instituciones por parte del ciudadano ceutí.
Efectivos de Policía Portuaria, Policía Nacional, Guardia Civil, representantes de la Autoridad Portuaria y de la Ciudad Autónoma, personal de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil y de Seguridad Privada han participado en una reunión previa en la que se han consensuado los detalles del operativo. Posteriormente, se ha realizado una simulación de activación, realizando un acompañamiento de vehículos en coordinación con todos los grupos operativos actuantes.
Los datos que maneja Delegación del Gobierno señalan un fuerte incremento de llegada de vehículos procedentes de Marruecos durante el último tercio del mes de Agosto. Desde el Área de Protección Civil se reitera la necesidad de adquirir los billetes con suficiente antelación así como acudir a la zona de embarque con una hora de antelación si el residente ceutí tiene pensado viajar en estas fechas.