La quema de un vehículo, posible origen del incendio en García Aldave
SUCESOS
El Seprona de la Guarda Civil ha abierto una investigación para el esclarecimientos de hechos, mientras que los funcionarios de bomberos -unos 50- se han llevado toda la noche luchando contra unas llamas que siguen fuera de control

El desastre medioambiental es de escala mayor. Numerosas hectareas de García Aldave han sido calcinadas desde que a las 22.00 horas de este jueves se diera por iniciado uno de los incendios forestales más importantes de la historia de Ceuta, Bomberos continúa luchando contra las llamas, que siguen fuera de control, tras una madrugada donde Ceuta ha tenido el corazón en un puño como consecuencia del enorme desastre que están causando las llamas con numerosas personas desalojadas de sus viviendas, animales evacuados y empresas que corren un gran riesgo de ser alcanzadas por las llamas como el complejo rural Miguel de Luque, que ha sido afectado o el Sarao. Pero, ¿dónde esta el origen de este indendio? Todo hace indicar a que ha sido un incendio provocado y que la quema de un vehículo en medio del monte puede ser el causante de unas llamas que se pueden observar desde los diferentes puntos de la ciudad y también desde lugares como Algeciras.
El Seprona de la Guardia Civil ha abierto una investigación y con la llegada del nuevo día se podrá estudiar con mucha más claridad el origen de todo. Lo cierto, es que la situación es de extrema gravedad y que sucesos como este tipo vuelven a poner de manifiesto las peculiaridades de nuestra ciudad, pues ante incendios de este calado, son los funcionarios del SEIS los que se visten de héroes para salvar a toda una ciudad como consecuencia de que los refuerzos no llegan hasta bastantes horas después de ser requeridas, lo que provoca una situación "límite" en la que los miembros del Parque de Bomberos de Ceuta tienen que darlo todo, arriesgando su vida y realizando un esfuerzo físico fuera de lo común.
Lamentablemente hemos tenido uno de los veranos más complicados de la historia reciente de España en cuanto a incendios forestales se refiere. Sin embargo, todo los incendios han contado con la ayuda inmediata del resto de Parques de Bomberos, la UME y medios aéreos. En Ceuta no. En Ceuta esos refuerzos llegan horas y horas después -al día siguiente-, mientras que nuestros bomberos se juegan la vida y luchan para no ser derrotados por las llamas. ¿Acaso los 14 kilómetros que separan Ceuta de la península es un problema para que la ciudad no sea socorrida y ayudada hasta el día siguiente cuando se produce un incendio de estas características? Parece inadmisible que con los medios con los que hoy día se cuenta esta situaciión se produzca cada vez que hay un incendio importante en nuestra ciudad, pues cuando llega el refuerzo de la UME las llamas ya están practicamente controladas y nuestros bomberos al borde de ser derrotados como consecuencia de una pelea de muchas horas contra unas llamas que no entienden de quien combate con ellas.
Hay que poner en valor a todos y cada uno de los funcionarios que forman parte del Parque de Bomberos de Ceuta, pues ante catástrofes como esta se unen y hacen piña para defender a nuestra ciudad, dejando todo lo que están haciendo en ese momento para salir corriendo de sus casas, enfundarse el mono de trabajo, coger la manguera y empezar a luchar contra las llamas. Así, son unos 50 los bomberos de Ceuta que están combatiendo con las llamas que, a primera hora de la mañana de este viernes continúan completamente fuera de control.