El covid da un respiro a Ceuta: 0 casos notificados este martes

SANIDAD

Este descenso en los positivos incide en la incidencia acumulada, la cual se sitúa en 26,36 casos por cada cien mil habitantes, situándose en nivel de riesgo con circulación controlada

3761_swww
3761_swww

La Consejería de Sanidad y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Ceuta han remitido este martes el informe de cómo está la situación epidemiológica de nuestra ciudad. Desde el pasado viernes, día que se emitieron los últimos datos, se han registrado en Ceuta 0 nuevos positivos por covid-19, una cifra que hacía meses no teníamos, el virus por fin está dando un respiro a Ceuta.

Este descenso en los positivos incide en la incidencia acumulada, la cual se sitúa en 26,36 casos por cada cien mil habitantes, situándose en nivel de riesgo con circulación controlada, al igual que a 7 días, que se encuentra en 6,59. Cabe recordar que esta incidencia corresponde a las personas mayores de 60 años, ya que es el grupo de referencia en la estrategia nacional.

Esta baja cifra tanto en los positivos por coronavirus como en la incidencia acumulada, se ve reflejado en los ingresos hospitalarios a causa de la enfermedad. Así, actualmente en el Hospital Universitario de Ceuta solo hay una persona ingresada por covid-19, mientras que la UCI se mantiene a cero, al igual que el martes pasado.

Sin embargo, la cara más amarga de esta enfermedad son las personas que han perdido la vida a causa de la covid. Un total de 188 personas han fallecido a consecuencia de la covid-19 desde el inicio de esta pandemia.

OMS avisa a Europa de que la reducción de casos Covid y viruela del mono ponen a la región en el momento "más peligroso"

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha avisado de que la reducción de contagios de coronavirus y de viruela del mono que en las últimas semanas se está produciendo en los países europeos ponen a la región en el momento "más peligroso" ya que la relajación de medidas puede aumentar la transmisión.

Tedros se ha pronunciado así durante su participación en la 72ª Reunión del Comité Regional de la Organización Mundial de la Salud para Europa, donde ha asegurado que Europa va a tener que vivir con el Covid-19 pero "no con la viruela del mono", siempre y cuando lleve a cabo las medidas necesarias para controlar, frenar y eliminar su transmisión, ya que en ningún país la enfermedad es endémica.

"Se ha registrado una disminución sostenida de la transmisión de viruela del mono en la mayoría de los países europeos, pero esta tendencia puede ser el momento más peligroso si abre la puerta a la complacencia", ha recalcado el dirigente del organismo de Naciones Unidas.

Asimismo, y respecto a la pandemia del coronavirus, Tedros ha destacado la alta cobertura de vacunación en Europa, si bien ha advertido de que todavía un tercio de la población europea sigue sin vacunarse, el 25 por ciento de los trabajadores sanitarios y el 20 por ciento de las personas mayores.

"Estas brechas en la vacunación representan un riesgo para todos, al igual que la reducción precipitada de la realización de pruebas y de la secuenciación del virus, ya que no nos está permitiendo ver cómo está cambiando el virus, a pesar de que es razonable esperar que con la llegada del frío vaya a haber un aumento de la transmisión y de las muertes", ha recalcado Tedros.

Durante el encuentro, el director general de la OMS ha mantenido diversos encuentros como, por ejemplo, con la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el que han hablado sobre ambas enfermedades y ha agradecido al Gobierno de España su apoyo y la inversión que ha realizado en el desarrollo de las vacunas contra el coronavirus.

También te puede interesar

Lo último

stats