Márgenes y Vínculos imparte una veintena de talleres en septiembre
SOCIEDAD
En Ceuta, el día 21, ofrecerán un curso para las usuarias de sus proyectos sociales donde podrán obtener el carnet de manipuladora de alimentos

La Fundación Márgenes y Vínculos impartirá a lo largo del mes de septiembre una veintena de talleres a las/os usuarias/os de tres proyectos socio-laborales que tiene activos en el Campo de Gibraltar y Ceuta: Prointegra, Tu barrio en positivo y Mujeres activas. Todos estos talleres son gratuitos y están orientados a la formación laboral de las personas desde una doble perspectiva. Por una parte, incluyen enseñanzas de habilidades para el empleo, para la búsqueda de ofertas laborales o como estrategias para aplicar en la entrevista de trabajo. Por otra, otros talleres buscan el fortalecimiento personal mediante las habilidades sociales o la gestión emocional.
Prointegra tiene como beneficiarias a mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas de violencia de género y a sus hijos e hijas. Márgenes y Vínculos considera que es muy importante ofertar este tipo de actividades de inserción socio laboral para aminorar la desventaja y la situación de desigualdad que sufren personas de determinados colectivos con necesidades o dificultades especiales, como es el caso de las víctimas de violencia de género.
El 20 de septiembre comienza un curso de ayuda a domicilio que se impartirá en la sede de la fundación en Algeciras, mientras que, en Ceuta, el día 21, hay otro en el que las usuarias podrán obtener el carnet de manipuladora de alimentos. Otros talleres de Prointegra están encaminados a aumentar la autoestima de las mujeres para que puedan afrontar con mayor fortaleza emocional el día a día en sus relaciones sociales y familiares. En la sede algecireña se impartirán talleres de expresión corporal (día 20), educación afectivo sexual (día 21) y de cuidados de hijas e hijos (día 30), mientras que en la sede de Ceuta se desarrollará uno sobre violencia de género.
Aquella persona que desee información sobre estas actividades puede obtenerla en el teléfono 956 603 439 o en la sede de la calle Duque de Almodóvar, n º 12, de Algeciras. Prointegra está financiado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con la cofinanciación del Fondo de Asilo, Migración e Integración. Promueve medidas para facilitar la búsqueda de empleo y mejorar la vida social de vecinas y vecinos de la zona sur de Algeciras, que en su conjunto están incluidas en la Estrategia Regional Andaluza para Cohesión e Inclusión Social (ERACIS) de la Junta de Andalucía.